Early Bird 21 de diciembre - Mercados vuelven al sube y baja de Ómicron, la falta de amplitud de mercado en el S&P500 preocupa
Comentario
Los mercados apuntan a recuperar algo de las pérdidas generadas por la incertidumbre causada con la variante Ómicron, suman ya 3 sesiones a la baja. En Estados Unidos se toman medidas de control, y los futuros ganan terreno, reanudando el vaivén que se ha vuelto característico de los índices desde el surgimiento de la nueva variante, las acciones asiáticas, europeas y el petróleo acompañan.
Además, algunos inversores se preocupan al analizar el desempeño del S&P500 en este año. Cinco grandes valores tecnológicos (Microsoft, Nvidia, Apple, Alphabet, y Tesla) son responsables de cerca de 1/3 del crecimiento del índice. La falta de amplitud de mercado podría ser un signo de debilidad e indicar el posible descenso en las acciones al endurecerse la política monetaria.
Calendario Económico
En el calendario nacional, el INEGI dio a conocer las cifras de demanda agregada y gasto privado, el indicador anual se ubicó en 8.1% y 8.9% respectivamente. Además, a las 9:00 am tendremos datos de reservas internacionales por parte del Banco de México, y al mediodía habrá subasta de valores gubernamentales a distintos plazos.
En Estados Unidos, esta mañana tuvimos datos de la cuenta corriente del tercer trimestre. Además, a las 8:00 am tendremos el indicador Redbook.
En Canadá, las ventas minoristas subyacentes salen menor a lo estimado, 1.3% vs 1.5%. Por otro lado, en Alemania se publicó el indicador Gfk de clima de consumo, este salió en -6.8 cuando se esperaba un -2.7.
Mercados
Noticias
Estados Unidos distribuirá pruebas gratuitas a domicilio mientras Ómicron se extiende
El gobierno de Biden distribuirá 500 millones de kits gratuitos de pruebas de Covid-19 a los estadounidenses y tomará medidas para desplegar personal médico federal en los hospitales sobrecargados este invierno, a medida que la variante Omicron se extiende por todo el país. - WSJ
Los CDC dicen que el Ómicron es ahora la variante de Covid dominante en los Estados Unidos.
Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades dijeron el lunes que la omicron es ahora la variante dominante de Covid en los Estados Unidos, y que representa alrededor del 73% de los casos secuenciados. - CNBC
La moneda turca se dispara después de que Erdogan desvele el plan de ahorro en liras
Los analistas advierten que el último plan es una subida de tipos por la puerta de atrás que podría erosionar las finanzas públicas. - FT
SHCP prevé que deuda cierre el año en 50.3% del PIB
La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) modificó a la baja su estimado para la deuda, en su medida más amplia, para el cierre de este año, de acuerdo con las proyecciones en el Plan Anual de Financiamiento para el 2022. - El Economista
Economía mexicana se desacelerará en noviembre, estima INEGI
La actividad económica en México presentaría una ligera desaceleración mensual por el bajo crecimiento que presentaron las actividades secundarias y terciarias durante el penúltimo mes del año. - El Financiero