Early Bird 09 de diciembre - Solicitudes de desempleo en E.U. a mínimos de 52 años, inflación nacional se dispara por encima del 7% y más
Comentario
Los mercados americanos abren a la baja esta mañana luego de una racha de 3 sesiones en verde. El mercado laboral estadounidense registra buenos datos. En Asia las bolsas cierran mixtas a pesar de la primera declaración formal de impago de los promotores inmobiliarios Evergrande y Kaisa. Por otro lado, los bancos centrales a nivel mundial siguen reaccionando al ajuste del mercado laboral y las presiones inflacionarias, ayer Christine Lagarde se mostró más hawkish.
En otros temas corporativos, la UE multa a Amazon por temas antimonopolio y Apple se salva.
Calendario Económico
En el calendario nacional, el INEGI presentó datos de inflación, el INPC anual registro una subida de 7.37% vs el 7.22% estimado, un nivel no visto desde enero del 2001. Además se dieron a conocer cifras de la balanza comercial en octubre.
En el calendario americano, las peticiones de subsidio por desempleo llegaron a un mínimo de 52 años, se registraron 184,000 cuando se estimaban 215,000. Más adelante se darán a conocer los inventarios mayoristas y ventas del mismo sector.
Mercados
Noticias
Las solicitudes de subsidio de desempleo caen a 184.000
Las solicitudes de subsidio de desempleo alcanzaron la semana pasada el nivel más bajo de los últimos 52 años, con 184.000 solicitudes. Los despidos siguen siendo escasos, ya que los empresarios retienen a los trabajadores en un mercado laboral ajustado. - WSJ
Apple obtiene un indulto; Amazon es multado; y el jefe de Instagram se tambalea
Apple consiguió un indulto para no tener que hacer grandes cambios en su lucrativa App Store mientras apela una demanda antimonopolio presentada por Epic Games, creador de "Fortnite". - CNBC
Fitch califica a Evergrande de "impago restringido" tras el impago
La agencia se convierte en la primera en rebajar la calificación del promotor chino mientras se pone en marcha la reestructuración dirigida por el Estado. - FT
Inflación se acelera hasta 7.37% anual en noviembre; el mayor nivel en casi 21 años
El Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) presentó un avance mensual de 1.14%, el mayor que se presenta desde enero del 2017. En tanto, a tasa anual se aceleró desde 6.24% de octubre hasta 7.37% en el penúltimo mes del año. - El Economista
La reactivación de la economía mexicana seguirá, pero a menor ritmo: Banxico
El Banco de México (Banxico) detalló que la reactivación económica de México continuaría el año entrante, pero a menor ritmo y con cierto grado de incertidumbre. - El Financiero