Early Bird 01 de diciembre - Bolsas al alza, buenos datos económicos y preocupaciones latentes por Ómicron.


Comentario

Mercados americanos al alza en la apertura tras una caída fuerte el día de ayer. Los datos del empleo impulsan a las bolsas y se espera un día lleno de indicadores económicos. Las preocupaciones por el esparcimiento de la nueva variante Omicron continúan latentes y más países han decidido por imponer mas restricciones a los no vacunados.

Calendario Económico

En México, tuvimos el dato de confianza empresarial en noviembre, el cual salió mejor que el pasado, 52.2 vs 51.8. Más tarde, se dará a conocer el PMI manufacturero.

En el calendario americano, tuvimos los datos de empleo por parte de la agencia ADP, los cuales salieron favorables, reflejando la recuperación económica. Además, se dio a conocer las aplicaciones de hipotecas menores a las estimadas. Más tarde conoceremos datos manufactureros e inventarios de petróleo, beige book y ventas de vehículos.

En Alemania, las ventas minoristas fueron decrecieron mayor a lo esperado durante el mes de octubre. En Suiza, la inflación fue mayor para el mes de noviembre, tnato en su lectura mensual como anual.

Mercados



Noticias


Omicron amenaza con intensificar la escasez de suministros y la inflación, advierte la OCDE

Los responsables de la política monetaria deben ser "cautos", ya que la variante podría retrasar la recuperación de la economía mundial, según la organización - FT

Las empresas estadounidenses añadieron 534.000 empleos en noviembre, según los datos de ADP

La mediana de las previsiones de una encuesta de Bloomberg entre economistas preveía un aumento de 525.000 puestos de trabajo. - Bloomberg

Mando militar queda al frente en reparto de medicinas

Además, Pedro Zenteno se va al ISSSTE, y Luis Antonio Ramírez, a Nafin. - El Financiero

El pivoteo de Powell sobre la inflación pone de cabeza el libro de jugadas de los traders

Ahora Powell ha avisado de que, debido a los problemas de la cadena de suministro omicrónica y continua, se están volviendo más agresivos. - CNBC


Mario Sotelo FloresComentario