Daily - Early Bird Financial Markets 01 diciembre
Comentario
La primera sesión del mes nos recibe con un risk mode on muy marcado, llevado por las farmacéuticas y sus noticias de entrada inmediata en el viejo continente, comenzando la pronta distribución de vacunas contra COVID-19 que fue desarrollada por Pfizer. En Estados Unidos y México, el número de casos sigue sin disminuir, pero, con la posibilidad de una obtención pronta del medicamento los ánimos en los mercados cambian.
Los mercados se quedan esperando importantes cifras de PMI para diferentes países, mismas que podrían tener efectos sobre sus divisas durante la jornada.
Calendario Económico
La agenda del día está integrada por datos de la industria manufacturera y el sector de los transportes en México, al igual que cifras de indicadores de empresas constructoras. El saldo de las remesas totales será dado a conocer por BANXICO a las 9:00 am, al mismo tiempo que se publicarán los datos de las reservas internacionales al 27 de Noviembre.
Por otro lado, el Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF) dará a conocer los indicadores PMIs del sector manufacturero y no manufacturero.
En el caso de nuestros vecinos del norte, se esperan PMIs finales del sector manufacturero durante noviembre, las cifras del ISM no manufacturero y, se contarán con intervenciones por parte de Jerome Powell y Steven Mnuchin, que tendrán como objetivo enfocarse en las disputas que se tuvieron sobre programas económicos que han sido llevados durante esta pandemia.
Los datos para Europa recaen en PMIs manufactureros en España, Italia, Francia, la Zona Euro y Alemania.
Mercados
Noticias
Periodo festivo en Amazon ha sido el más grande de su historia.
La compañía Amazon ha reportado que estos últimos días festivos han representado la temporada de compras más grande de su historia, se estima que están capturando 42 centavos por cada dólar gastado en este periodo de compras.
Dow Jones cerró su mejor mes en más de 30 años.
Pese a una caída menor al 1% durante la jornada, el principal índice bursátil del parque neoyorkino subió casi un 12% a lo largo de noviembre. No experimentaba un crecimiento tal desde enero de 1987. - WSJ
OCDE mejora pronóstico para economía de México.
La Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE) mejoró las expectativas sobre la economía del país al esperar que tras una caída de 9.2 por ciento este 2020, el PIB se recupere 3.6 y 3.4 por ciento en 2021 y 2022.
Bitcoin está en máximo récord.
La criptomoneda ha alcanzado un récord, tardando menos de tres años en replicar el ascenso que la dio a conocer al mundo, impulsando las criptomonedas y dejando ver que la confianza en activos tradicionales está migrando.