Early Bird 30 de diciembre - Mercados preparan el cierre de año, accidentes aéreos, inicio del período de Trump y más
Comentario
Los principales índices americanos se preparan para abrir a la baja en la penúltima sesión del año, los futuros muestran una pérdida cercana a 1% en los tres indicadores más relevantes. En Europa y Asia, la historia es similar y la mayoría de los índices pierden terreno. Los mercados en Estados Unidos se preparan para el cierre de un gran año donde los índices más relevantes subieron más del 20%. Además, los analistas esperan con ansias el inicio del nuevo período presidencial americano el primero de enero. Por último, el fin de semana se presentaron tres accidentes aéreos en distintas partes del mundo, en Corea del Sur ordenan inspección a Boeing y la acción cae cerca de 3%.
Calendario Económico
En México, tendremos la publicación de la balanza fiscal a las 4:00 pm.
En los Estados Unidos, se espera el anuncio del PMI de Chicago a las 9:00 am. Además, a las 10:00 am vendrán cifras de las ventas de viviendas pendientes.
En Europa, la inflación en España sube y se ubica en 2.8%, más del 2.6% esperado. Por último, hubo subasta de deuda en Francia.
Mercados
Noticias
Jimmy Carter, ex presidente de EE.UU., muere a los 100 años
Su paso por la Casa Blanca estuvo marcado por la crisis de los rehenes iraníes y los problemas económicos, pero le siguieron décadas de labor humanitaria y el Premio Nobel de la Paz. - WSJ
Accidente de Jeju Air: Boeing cae antes de salir al mercado mientras Corea del Sur ordena la inspección del 737-800
Las acciones de Boeing cayeron más de un 3% en las operaciones previas a la apertura del mercado del lunes, después de que Corea del Sur ordenara una inspección de todos los aviones B737-800 -el modelo implicado en el accidente mortal de Jeju Air del fin de semana- operados por sus compañías nacionales. - CNBC
Los impagos de tarjetas de crédito en EE.UU. alcanzan su nivel más alto desde 2010
Los consumidores están « agotados » tras años de alta inflación y al evaporarse los ahorros de la época de la pandemia. - FT
Exportaciones de crudo de Pemex a EU tocan mínimo de 35 años
La petrolera envió un volumen promedio de 464,811 barriles diarios a dicho destino entre enero y noviembre, una caída anual de 35.4%; en paralelo, las ventas a la región de Europa (España y Portugal, principalmente) son las que registraron un mayor dinamismo pues crecieron 28% a 173,623 barriles por día. - El Economista
Empresas mexicanas ‘echarán mano’ a migrantes deportados por Trump
Ante la amenaza de deportaciones masivas de indocumentados por parte del próximo presidente de Estados Unidos, Donald Trump, empresas en México se preparan para absorber parte de esa mano de obra y esperan aumentar “por mucho” la cifra actual de seis mil migrantes contratados, afirmó Francisco Cervantes, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE). - El Financiero