Early Bird 09 de agosto - FBI registra propiedad de Trump, inflación en México sigue al alza y más
Comentario
Los principales índices americanos se encuentran con poco cambio esta mañana luego de la sesión mixta de ayer. En Europa, la mayoría de los índices se muestran rojos mientras que en Asia se dirigen a cerrar mixtos. Los inversionistas esperan importantes datos de inflación (CPI) el día de mañana. Además, Donald Trump vuelve a acaparar las portadas de los diarios, esta vez el FBI registró su propiedad en Mar-a-Lago debido a una investigación sobre el manejo de información clasificada por parte del expresidente. En otras noticias, continúa la temporada de resultados.
En los reportes trimestrales más relevantes tenemos:
Ayer al cierre, Novavax decepciona a los analistas y falla en llegar a los estimados de ganancias y beneficio por acción
Esta mañana, Ralph Lauren logra topar los estimados por los analistas tanto en ganancias como en beneficio por acción
Al cierre esperamos a Coinbase, Roblox, The Trade Desk, Wynn Resorts y más
Calendario Económico
En México, la información más importante del día corrió por parte del INEGI que publica los datos de inflación, el índice sube 8.15% en la lectura anual, ligeramente mayor al 8.13% esperado. Además, tuvimos cifras del reporte de ventas, producción y comercio internacional de vehículos pesados.
En Estados Unidos, las cifras dieron inicio a las 7:30 am con la publicación de la productividad no agrícola que desciende 4.6%. Además, los costos laborales unitarios suben 10.8% vs el 9.5% esperado. Por último, la AIE publicará su informe de expectativas de corto plazo del mercado energético.
En Europa, únicamente tuvimos subasta de deuda a distintos plazos en España, Alemania y Reino Unido.
Mercados
Noticias
El FBI registra la casa de Trump en Mar-a-Lago en una investigación de documentos
El registro, hecho público por el expresidente, comenzó el lunes por la mañana y se prolongó hasta la noche. Formaba parte de una investigación sobre el manejo de información clasificada por parte de Trump. - WSJ
Los consumidores esperan que la inflación disminuya
Los participantes en la encuesta mensual de la Reserva Federal de Nueva York sobre las expectativas de los consumidores creen que la inflación se mantendrá a un ritmo de alrededor del 6,2% durante el próximo año, y del 3,2% durante los próximos tres años. - CNBC
Los inversores están divididos sobre la duración de la recuperación de las grandes empresas tecnológicas
Apple, Microsoft y otros grupos se han recuperado de las fuertes pérdidas del primer semestre. - FT
Inflación en México continúa imparable; en julio se aceleró a 8.15%
La inflación a los consumidores continuó imparable en el mes de julio, en donde alcanzó un nivel que no se veía desde finales del 2000, de acuerdo con la información del Inegi. - El Economista
Farmacias ‘sanan’ sus ingresos: Reportan incremento de 40%
Contagios impulsaron la demanda de Médica Sur, Farmacias Guadalajara, Benavides, y Genomma Lab, entre otras. - El Financiero