Early Bird 03 de agosto - Variante Delta, resultados corporativos y tensiones en China

14-min.jpg

Comentario

Los mercados amanecen presionados en este martes, sin mostrar un rumbo claro. En Asia las bolsas bajan luego de que un periódico estatal chino denominara a los videojuegos como “opio para la mente”, generando incertidumbre entre los desarrolladores. En Europa, los principales índices apuntan ligeramente al alza luego de mostrar sólidos resultados corporativos en el sector financiero (StanChart & SocGen) que hacen disminuir las preocupaciones de la variante Delta.

Además continúan los reportes trimestrales:

  • Esta mañana reportaron Alibaba que bate BPA y no llega a la ganancia, Eli Lilly que no logra llegar al BPA pero supera estimados de ganancia, Nikola y ConocoPhillips baten estimados

  • Al cierre tendremos a Activision/Blizzard, Oxydental Petroleum, Sunpower y Lyft

  • En México tendremos el reporte de Peñoles

Por último, continúa el clima de M&A en Estados Unidos. PepsiCo anunció este martes que ha acordado la venta de Tropicana, Naked y otras marcas de jugos norteamericanos a una empresa francesa. Además, Sanofi llega a un acuerdo para adquirir a Translate Bio y la compañía de semiconductores Marvell comprará a Innovium, empresa líder de soluciones en la nube y análisis de datos.

Calendario Económico

La agenda en México inicia con la Encuesta Nacional sobre Confianza del Consumidor que se ubica en 44.3 puntos, justo igual al previo. Más tarde, Banxico publicará el saldo de las reservas internacionales para el mes de julio y se tendrán subastas de deuda del Gobierno Federal a distintos plazo.

Para Estados Unidos tenemos el indicador Redbook que se ubica en 16% vs el 17.2% previo. Más tarde tendremos órdenes de fábrica y órdenes de bienes duraderos. Además, a la 1:00pm habrá comparecencias de distintos miembros de la FOMC.

En Europa y Asia tenemos un día tranquilo, destaca el PMI del sector de servicios en Japón a las 7:30pm.

Mercados


image-1.png


Noticias


Tencent se hunde después de que China denuncie el juego en línea

Las acciones de Tencent y sus rivales se desplomaron después de que un periódico estatal criticara los juegos en línea como "opio para la mente", lo que alimentó la preocupación de que los juegos de las empresas pudieran verse envueltos en una campaña más amplia de regulación. - WSJ

La media diaria de nuevos casos de Covid en Estados Unidos supera los niveles del verano pasado

La propagación de la variante delta del Covid ha avivado la incertidumbre en los mercados financieros. La media de siete días de nuevos casos diarios de coronavirus en EE.UU. alcanzó los 72.790 el viernes, superando el pico observado el verano pasado, cuando el país no disponía de la vacuna Covid, según los datos de los CDC. - CNBC

El FMI advierte sobre las criptomonedas como moneda nacional antes de su lanzamiento en El Salvador

La entidad crediticia reitera su preocupación mientras el país latinoamericano se prepara para el lanzamiento de septiembre. - FT

México: Pierde vigor la reactivación económica en julio

Los indicadores manufacturero y no manufacturero mostraron estancamiento y caídas, mientras que en julio, por primera vez en cuatro meses dejó de crecer la confianza empresarial en todos los sectores, luego del retroceso del ánimo en el ámbito de la manufactura.- El Economista

Urge FMI a México reformas y apoyos fiscales

El organismo indicó que además se requiere implementar reformas estructurales que generen inversiones sólidas.- El Financiero