Early Bird 11 de agosto - Trump genera acuerdo con Nvidia y AMD, reunión de Trump y Putin esta semana, datos económicos y más



Comentario

Los principales índices americanos abren con poco cambio en el inicio de operaciones de la semana. Los inversionistas analizan el movimiento de Donald Trump, que según varios informes, ha acordado con Nvidia y AMD compartir parte de sus ingresos por ventas a China con el Gobierno de Estados Unidos. Además, los analistas siguen atentos a la próxima publicación de los datos de inflación en Estados Unidos. Mañana vence la tregua arancelaria entre Washington y Pekín. Asimismo, se confirmó que Donald Trump y Vladimir Putin sostendrán un encuentro este viernes en Alaska.

Calendario Económico

En México, la actividad industrial en junio mostró un descenso del 0.1%, peor al incremento del 0.7% registrado el mes anterior.

En Estados Unidos, la información económica del día es muy ligera y únicamente esperamos subasta de 3 y 6 meses a las 11:30 am.

En Europa, se publicaron datos de inflación en Italia que se muestran en línea con lo esperado. Además, esperamos subasta de deuda francesa a las 9:00 am.


Mercados


Noticias

El ejército estadounidense se prepara para activar la Guardia Nacional en Washington D. C.

La medida se produce tras las amenazas del presidente Trump de tomar el control federal de la capital del país. - WSJ

¿Qué significa para el mundo el acuerdo de Trump con Nvidia y AMD en China?

Según varios informes, Nvidia y AMD han acordado compartir parte de sus ingresos por ventas a China con el Gobierno de Estados Unidos, lo que ha suscitado un debate sobre si esta medida podría afectar al negocio de los gigantes de los chips y si Washington podría buscar acuerdos similares. - CNBC

Los inversores se lanzan a comprar acciones “baratas” de mercados emergentes, según una encuesta de BofA

Los gestores de fondos están sobreponderando las acciones de los países en desarrollo con el mayor margen en más de dos años. - FT

De las 32 entidades, 25 se ubican en la meta inflacionaria de Banxico

Durante julio pasado, los estados que quedaron fuera del objetivo del banco central fueron Quintana Roo, Baja California, Querétaro, Nayarit, San Luis Potosí, Tamaulipas y Chihuahua. - El Economista

Peso refleja ‘trato preferente’ de Trump en aranceles: Banxico

El comportamiento del peso frente al dólar pudiera estar influido, en parte, por la percepción favorable del mercado respecto al trato preferencial que tiene México en la política arancelaria de Estados Unidos, aseguró Victoria Rodríguez, gobernadora del Banco de México (Banxico). - El Financiero