Early Bird 29 de abril - Semana volátil en los mercados. Reportes de Amazon, Apple, Exxon y Chevron
Comentario
Los ínidices americanos apuntan a una apertura a la baja. Asia cierra arriba y Europa va verde. Las acciones tech continúan presionadas tras ver que los datos de inflación global continúan altos. Los pronósticos de varios CFOs no son tan prometedores para este año, con dificultades como tasas, inflación y disrupciones en la cadena de suministros.
En los resultados corporativos:
Ayer al cierre Apple bate resultados pero el CFO Maestri, pone en cautela las disrupciones en la cadena de suministro. Amazon reporta por debajo de lo estimado y la acción cae 9%. Roku bate estimados en ingresos. Robinhood no logra los estimados de ingresos y pierde usuarios, la acción cae 4%.
Esta mañana en la industria energética Chevron bate resultados de UPA e ingresos, mientras Exxon no logra los estimados.
Calendario Económico
En México, tuvimos el dato del PIB 1 trimestre, el cual salió ligeramente por debajo de lo esperado pero todavía positivo. El dato trimestre vs trimestre subió a 0.9% vs 1.1% estimado; el dato anual fue de 1.6% vs 1.7% estimado.
En el calendario americano, tuvimos datos del gasto e ingreso personal. Los americanos gastaron y tuvieron ingresos mayores a lo esperado durante el mes de marzo, indicando una fortaleza de la economía. Más tarde, esperamos el PMI de Chicago y varios indicadores por parte de la Universidad de Michigan.
En Europa, la inflación en Francia continúa al alza, 4.8% anual en abril. El PIB en España tuvo la misma tónica que el mexicano, se quedo corto de los estimados. El PIB en Alemania supera los estimados y el de Italia queda en línea con lo esperado. Los datos de la eurozona muestran un PIB ligeramente por debajo de lo estiamdo y una inflación en línea, 5% y 7.5% respectivamente.
Mercados
Noticias
El crecimiento se ralentiza y los precios suben mientras la estanflación acecha a la eurozona
Las restricciones de Covid y la guerra de Ucrania afectan a la economía de la región y la inflación alcanza un nuevo máximo - FT
Elon Musk vendió alrededor de 4.000 millones de dólares en acciones de Tesla mientras se movía para comprar Twitter
La mayor parte de las ventas del consejero delegado se realizaron el martes, según los archivos. Las acciones de Tesla cayeron un 12% ese día, pero subieron el miércoles menos de un punto porcentual. - CNBC
El gasto de los consumidores creció con fuerza en marzo
El gasto de los hogares estadounidenses aumentó un 1,1% en marzo, según informó el Departamento de Comercio, como reflejo del aumento de los precios y la demanda de servicios. - WSJ
Economía de México regresa al crecimiento: sube 0.9% en primer trimestre
La estimación de analistas de Bloomberg calculaba que el avance fuera de 1.1% - El Financiero
Air France ‘no piensa’ en el AIFA; se mantendrá operando solo en el AICM
La aerolínea seguirá operando en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) por la conexión que sus pasajeros tienen con Aeroméxico. - El Financiero
Powell ve una ralentización de las subidas de tipos después de la escalada de mayo y junio
El camino trazado por una encuesta de economistas es mucho menos agresivo que el trazado por algunos pronósticos. - Bloomberg
Pretenden reforma electoral ¡a su conveniencia!
Con reforma electoral que pretende eliminar al INE y plurinominales, AMLO busca dar mayor fuerza a Morena y debilitar a partidos de minoría. - Reforma