Daily - Early Bird Financial Markets 29 de abril
Comentario
Los mercados mundiales se animan en esta penúltima sesión de la semana. Los principales drivers son el discurso de la Fed, el estímulo de Biden, y los extraordinarios reportes trimestrales de Apple y Facebook que baten todos los estimados. En primer lugar, la Fed reiteró su buena visión sobre la economía, sin embargo, no planean reducir los estímulos pronto. Por otro lado, Biden presentó un ambicioso plan económico que busca apoyar la recuperación de la economía estadounidense.
Los inversionistas permanecen atentos a la continuación de los reportes trimestrales, y a la publicación de importantes indicadores económicos. En los reportes del día tuvimos a Caterpillar, McDonald´s, MasterCard batiendo estimados, Altria y Domino´s Pizza mixtos, y por último Merck&Co que decepciona. Posterior al Cierre tendremos a Amazon, Nio, Twitter, SkyWorks y Gilead.
Calendario Económico
Estados Unidos comanda la agenda de datos en este jueves con algunas publicaciones importantes. Se presentaron datos del PIB al primer trimestre del 2021 ubicándose en 6.4%, por arriba del estimado de 6.1%. En los indicadores de precios de bienes y servicios incluidos en el PIB vimos una subida del 4.1%. En añadidura, los gastos de consumo personal y privado salieron en línea con lo estimado. Además tuvimos las nuevas peticiones de subsidio por desempleo ubicándose en 553 mil, poco por encima del estimado de 549 mil pero menor al previo de 566 mil.
En México el INEGI se encargó de publicar en indicador trimestral de la actividad económica estatal durante el cuarto trimestre del 2020, además de el dato sobre los vehículos en circulación. Tenemos resultados importantes en la BMV por parte de Alsea, Megacable y Cemex.
En Europa, se publicaron datos controlados de inflación y desempleo. De igual manera tuvimos indicadores de confianza del consumidor en la Eurozona que muestran buenos datos.
Mercados
IPC cierre previo
Noticias
Biden impulsa un amplio plan económico en su discurso ante el Congreso
El Presidente Biden hizo hincapié en sus esfuerzos por combatir la pandemia y presentó una visión amplia de una mayor inversión gubernamental para impulsar la economía, incluyendo una propuesta de 1,8 billones de dólares para nuevos gastos en atención infantil, educación y permisos remunerados. - WSJ
El presidente de la Fed, Powell, da luz verde a las acciones para que sigan subiendo
La Fed mejoró su visión sobre la economía y dijo que la inflación podría aumentar, pero temporalmente. Sin embargo, el presidente de la Fed, Jerome Powell, dijo que el banco central no estaba cerca de discutir la reducción de su compra de bonos, lo que sería un primer paso hacia la subida final de los tipos de interés. Dado que se espera que la reducción del programa de bonos dure hasta un año, los profesionales del mercado dijeron que Powell señaló que los tipos se mantendrán bajos durante mucho tiempo, y que el entorno será positivo para las acciones y otros activos de riesgo. - CNBC
Los futuros de las acciones suben tras los buenos resultados de las grandes tecnológicas, mejores de lo esperado, las acciones de Facebook y Apple se disparan
Los futuros de los índices bursátiles estadounidenses subieron el jueves después de que dos de las mayores empresas tecnológicas presentaran unos resultados extraordinarios: Apple y Facebook.- CNBC
Los 100 primeros días de Biden favorecen a la economía en México
Los analistas coinciden en que la economía mexicana se ha beneficiado de los planes y políticas que ha implementado el presidente estadounidense. - El Financiero