Early Bird 26 de abril - Importantes resultados de empresas tecnológicas inician hoy, Elon Musk compra Twitter y mucho más
Comentario
Los principales índices americanos apuntan a la baja en espera de importantes resultados trimestrales, las empresas tecnológicas acaparan la atención, se espera Alphabet y Microsoft. Los inversionistas continúan con temores sobre la desaceleración del crecimiento. Además, Elon Musk concreta la compra de Twitter en $44 mil millones de dólares.
En los resultados corporativos:
Ayer al cierre Whirpool y Zions baten los estimados de UPA y beneficios
Esta mañana UPS, GE y Pepsico logran romper lo esperado por los analistas, tanto de beneficio por acción como de ganancias, además 3M publica resultados mixtos ya que bate UPA pero falla en beneficios
Al cierre tenemos a Microsoft, Alphabet, Visa, GM, Chipotle, Texas Instruments, etc.
Calendario Económico
En México, el INEGI informó sobre la Encuesta Mensual de Empresas Comerciales (EMEC) y de Servicios (EMS). Las ventas minoristas subieron 0.8% en el mes de febrero. Además, habrá información sobre los resultados de la desagregación sectorial del Indicador Oportuno de la Actividad Económica.
En el calendario americano, el Buró del Censo reportó órdenes de bienes duraderos ligeramente menor a lo esperado, además se espera The Conference Board con información sobre la confianza del consumidor. Por último, tenemos las ventas de viviendas nuevas a las 9:00 am.
En Europa no hay información importante en este día.
Mercados
Noticias
El acuerdo de Musk con Twitter anuncia un posible cambio en los medios sociales
Musk llevará la empresa a la bolsa si se concreta la compra de 44.000 millones de dólares. - WSJ
Fidelity permitirá a los ahorradores de jubilación incluir bitcoin
Fidelity Investments permitirá a los inversores añadir una cuenta de bitcoin a sus 401(k), según informó el martes The Wall Street Journal. - CNBC
La caída del yen provoca un debate en Tokio sobre las ventajas de una moneda débil
La caída del 11% en dos meses, hasta el nivel más bajo en 20 años, hace pensar que el banco central podría verse obligado a intervenir. - FT
Violencia contra las mujeres sube en 2022: aumentan casos de trata de personas y violaciones
El número de mujeres víctimas de algún delito en México se incrementó en el primer trimestre de 2022 en 9.5 por ciento con relación al mismo periodo de 2021, revelan cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP). - El Financiero
Jornaleros digitales: El 90% de repartidores y choferes de DiDi no ahorra para el retiro
En toda América Latina y el Caribe, la exclusión de la población trabajadora de los sistemas pensionarios es un problema serio, señala el BID. En México, el 63% está fuera de la posibilidad de un día retirarse, lo que se ha acrecentado con las nuevas modalidades de empleo de la economía digital. - El Economista