Early Bird 19 de abril - Importantes resultados corporativos, Rusia intensifica ataque en el este de Ucrania y mucho más


Comentario

Los principales índices de Estados Unidos apuntan a abrir mixto a la espera de resultados corporativos. Los inversionistas esperan una serie de publicaciones importantes para conocer como las empresas están manejando la alta inflación y la crisis geopolítica en Ucrania. Además, Rusia intensifica la ofensiva en el este de Ucrania, las sanciones siguen afectando la producción de petróleo, esta mañana el precio del barril esta cayendo debido a la fortaleza de la demanda china.

En otras noticias, la temporada de resultados corporativos continúa:

  • Esta mañana, Johnson & Johnson publica mixto batiendo beneficio por acción pero fallando en las ganancias al igual que Lockheed Martin, además, Halliburton bate ambos estimados y Hasbro falla en lograr el BPA esperado

  • Al cierre tenemos Netflix, IBM e Interactive Brokers

Calendario Económico

En México, el INEGI presentó estadísticas del Indicador Oportuno de Actividad Económica.

En Estados Unidos, se reportaron datos de permisos de construcción. Además, se espera el indicador Redbook y declaraciones de algunos miembros de la Fed.

En Europa, la información del día es ligera, tenemos únicamente subasta de valores gubernamentales en España y Alemania.


Mercados


Noticias

Yellen se enfrenta al reto de mantener la presión sobre Rusia, mientras aborda el impacto global

La secretaria del Tesoro planea evitar a los funcionarios rusos en las reuniones de esta semana, mientras se compromete con los países que no se han sumado a las sanciones. - WSJ

La TSA no aplicará el mandato de las máscaras en los aviones ni en el transporte público

La Administración de Seguridad en el Transporte no aplicará el mandato de la máscara Covid en el transporte público, después de que un juez federal de Florida anulara el lunes el mandato nacional de la administración Biden de cubrir el rostro en los aviones y otras formas de transporte público. - CNBC

El FMI recorta la previsión de crecimiento mundial al 3,6% mientras la guerra de Ucrania golpea duramente a sus vecinos

Los países europeos y los mercados emergentes son los más vulnerables a los retos económicos, incluida la inflación prolongada. - FT

Actividad económica de México crecería 0.4% en marzo: IOAE

Durante marzo la economía nacional habría dado un salto modesto de apenas 0.4%, impulsado principalmente por las actividades secundarias. -El Economista

FMI baja pronóstico de crecimiento para México de 2.8 a 2%

Las estimaciones sobre el crecimiento económico han sido recortadas en 2 puntos porcentuales desde hace seis meses. - El Financiero