Daily - Early Bird Financial Markets 05 de abril
Comentario
Las mercados mundiales se pintan de verde y muestran optimismo en la sesión de inicio de semana. En Estados Unidos, los futuros bursátiles se ven impulsados por el buen informe de empleo presentado el viernes. Los inversionistas se mantienen atentos a si el Congreso aprueba el enorme plan de infraestructura de Joe Biden, lo que es un factor clave en el repunte del mercado. De igual manera se espera que este lunes Janet Yellen haga una declaración pidiendo el aumento de impuesto a las corporaciones a nivel mundial. Esto podrá ayudar a financiar el plan de infraestructura sin que las compañías busquen reasignar su ubicación.
El FMI comienza sus reuniones de primavera este lunes, seguirán haciéndolo de manera virtual. Se busca que las principales autoridades económicas ofrezcan un vistazo a las previsiones de crecimiento actualizadas para 2021 y 2022.
Calendario Económico
En México, los inversionistas están atentos a la información del INEGI que tendrá disponibles cifras relacionadas con la Encuesta de Opinión Empresarial. A las 9:00 horas, el Banco de México dará a conocer el envío de remesas a febrero. A la misma hora, Banxico dará a conocer su encuesta de expectativas económicas. Posteriormente, la agencia Markit publicará los PMIs manufactureros locales durante marzo; el último dato reportado reveló que el índice se situó en los 44.2 puntos.
Para Estados Unidos, se publicarán datos por parte de la agencia Markit, estos corresponden a los PMIs a finales de marzo del sector manufacturero. Posteriormente, la agencia de suministros dará a conocer su conjunto de indicadores ISM para el sector manufacturero y empleo durante marzo. Igualmente, el Buró de Censos publicará cifras de las órdenes de fábricas durante febrero.
Además, en Europa se publicaron datos de subasta de deuda en Francia e indicadores de confianza en España.
Mercados
IPC cierre previo
Noticias
Los futuros de las acciones estadounidenses suben tras el buen informe de empleo
Los futuros ligados al S&P 500 ganaron un 0,6%, lo que indica que el indicador de mercado podría subir después de la campana de apertura de Nueva York. Los futuros del Dow Jones Industrial Average subieron un 0,7% y los del Nasdaq-100 añadieron un 0,5%. - WSJ
El senador republicano Roy Blunt pide a Biden que reduzca el enorme plan de infraestructuras a 615.000 millones de dólares
El senador republicano Roy Blunt, de Missouri, instó el domingo a la administración Biden a reducir su plan de infraestructuras de 2 billones de dólares a unos 615.000 millones y a centrarse en la reconstrucción de infraestructuras físicas como carreteras y puentes. - CNBC
La secretaria del Tesoro, Janet Yellen, pedirá el lunes un impuesto mínimo a las corporaciones de todo el mundo en un esfuerzo por evitar que las empresas se desplacen para encontrar tasas más bajas.
"Estamos trabajando con las naciones del G20 para acordar un tipo impositivo mínimo global para las empresas que pueda detener la carrera hacia el fondo", dirá Yellen en una conferencia celebrada por el Chicago Council on Global Affairs el lunes por la mañana.- CNBC
Washington ve trabas a empresas de EU en México
Tramitología en aduanas, compras públicas opacas, bloqueo al comercio de biotecnológicos y barreras a la inversión en energía, algunos de los obstáculos que ve la oficina comercial de la Casa Blanca. - El Economista
Ven optimista pronóstico de Hacienda para PIB 2021
La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) mejoró de 4.6 a 5.3 por ciento su pronóstico de crecimiento para la economía en 2021, sin embargo, expertos consultados por El Financiero coincidieron en que alcanzar esa cifra resulta optimista frente a la evolución del plan de vacunación y la propagación de las nuevas cepas de Covid-19. El Financiero