Early Bird 31 de julio - Mercados inician al alza la última sesión del mes


Comentario

Los mercados americanos inician la semana al alza en la última sesión del mes. Se dieron a conocer datos del PIB en Europa y México, los cuales salen por un tanto mixtos pero continúan en zona de crecimiento. Por otro lado, contamos con varios reportes corporativos importantes durante la semana.

En los reportes corporativos más relevantes tenemos:

  • Lunes

    • Apertura: SoFi

    • Cierre: Arista

  • Martes

    • Apertura: Uber, Norwegian Cruise Line, Pfizer, Caterpillar, Merck y jetBlue

    • Cierre: AMD, Starbucks y Pinterest

  • Miércoles

    • Apertura: CVS Health

    • Cierre: PayPal, Shopify, Qualcomm, Oxy, Unity, Robinhood, Mercado Libre y Etsy

  • Jueves

    • Apertura: ABInBev, Warner Bros. Discovery, Moderna y Hasbro

    • Cierre: Amazon, Apple Coinbase, Block, Airbnb, DraftKings y Cloudflare

  • Viernes

    • Apertura: FuboTV y Nikola


Calendario Económico

En México, el PIB crece en el 2do trimestre, 3.7% vs un 3.4% esperado en términos anuales, aunque el indicador oportuno muestra menor crecimiento.

En Estados Unidos, el PMI de Chicago sale por debajo de lo estimado y en zona de contracción, 42.8 vs un 43.3 estimado. Más tarde, esperamos el índice de manufactura por parte de la Fed de Dallas y subastas de 3 y 6 meses.

En Europa, el PIB crece 0.6% vs un 0.5% esperado. La inflación sale en 5.3%, en línea con lo estimado.


Mercados


Mientras los demás luchan contra la inflación, en China crece el temor a la deflación

Los signos de deflación son cada vez más frecuentes en China, lo que aumenta la presión sobre Pekín para que reactive el crecimiento o se arriesgue a caer en una trampa económica de la que le resultaría difícil salir. - WSJ

La economía de la eurozona vuelve a crecer en el segundo trimestre mientras baja la inflación

La presión sobre los precios cae al 5,3% en julio, pero la inflación subyacente se mantiene sin cambios - FT

El reloj del "aterrizaje suave" de la Reserva Federal podría estar ya en marcha

En su empeño por acabar con la inflación, la Reserva Federal se ha centrado en elevar el tipo de interés de referencia a un día lo suficiente como para conseguirlo, y lo bastante rápido como para que el público no pierda la esperanza. - Reuters

Los operadores se preparan para una oleada de ventas de bonos del Tesoro por valor de 102.000 millones de dólares

La medida viene obligada por el rápido deterioro del déficit presupuestario y la subida de los tipos de interés. - Bloomberg

Economía de México ‘falla’ a los pronósticos: Crece 0.9% en el segundo trimestre

El dato publicado por el Inegi quedó levemente detrás del Indicador Oportuno de Actividad Económica, que había pronosticado un avance de 1.1% - El Financiero

Si Rusia y Ucrania aceptan propuesta de paz de Arabia Saudita, México se sumaría: AMLO

Estos son los temas más importantes de la conferencia matutina de este lunes 31 de julio de 2023. - El Financiero


Mario Sotelo FloresComentario