Early Bird 30 de enero - Mercado a la baja a la espera de una semana importante en reportes corporativos y decisiones de bancos centrales


Comentario

Los mercados americanos abren ligeramente a la baja tras el rally que vimos la semana pasada. Las empresas han reportado mixtas y cortado las tasas de crecimiento para este 2023. Esta semana se esperan reportes de empresas muy importantes y decisiones de los bancos centrales. La Fed, el Banco Central Europeo y el Banco de Inglaterra darán a conocer su política monetaria durante la semana.

En los resultados más importantes tenemos

  • Lunes

    • Apertura: Philips, GE, Ryanair y Canon

    • Cierre: Whirlpool

  • Martes

    • Apertura: Exxon, UPS, GM, Pfizer, Caterpillar, McDonald’s y Spotify

    • Cierre: AMD, Snap inc. y EA

  • Miércoles

    • Apertura: Altria, T-Mobile y Peloton

    • Cierre: Meta y Metlife

  • Jueves

    • Apertura: Merck, ConocoPhillips, Lilly, Sony y Estee Lauder

    • Cierre: Amazon, Apple, Alphabet, Ford, Qualcomm, Starbucks, y Gilead

  • Viernes

    • Apertura: Sanofi y Aon


Calendario Económico

En México, esperamos el balance fiscal a las 3 de la tarde.

En Estados Unidos, habrá subasta de 3 y 6 meses.

En Europa, el PIB de Alemania crece ligeramente debajo de lo estimado 1.1% vs 1.3%. El sentimiento económico sube en la Zona Euro durante enero.

En China, saldrán datos del PMI manufacturero para el mes de enero.


Mercados


La UE relajará las restricciones a los créditos fiscales en respuesta a las subvenciones ecológicas de EE.UU.

Los fondos de recuperación de Covid también podrían reorientarse en virtud de la propuesta de flexibilización de las normas sobre ayudas estatales, según el borrador del plan - FT

Los grandes recortes de precios de Tesla provocan reacciones violentas

La decisión de Tesla de reducir drásticamente los precios de algunos vehículos ha disgustado a algunos clientes, muchos de los cuales pagaron miles de dólares más por sus coches apenas unas semanas antes. - WSJ

Ford rebaja hasta un 9% el precio del Mustang eléctrico en respuesta a Tesla

Los descuentos, de una media de 4.500 dólares por coche, pretenden ganar cuota de mercado. - Bloomberg

Dejará AMLO en el aire el 'Internet para todos'

AMLO dejará al siguiente Gobierno el futuro de Altán Redes, pues carece de modelo que le permita alcanzar metas de conectividad para 2028. - Reforma

Las empresas de Adani pierden 65.000 millones de dólares al agravarse la batalla de los vendedores a corto en EE.UU.

La mayoría de las acciones de Adani Group cayeron con fuerza el lunes, ya que la respuesta del conglomerado indio a las críticas de un vendedor en corto de EE.UU. no logró apaciguar a los inversores, profundizando una caída del mercado que ya ha provocado pérdidas de 65.000 millones de dólares. - Reuters


Mario Sotelo FloresComentario