Early Bird 30 de abril - Mercados a la baja a la espera de comentarios de la Fed
Comentario
Los mercados americanos amanecen en rojo tras darse a conocer datos del costo del empleo que continúan presionando la inflación a la alza. Los inversionistas esperan atentamente los comentarios de la reunión de la Fed, la cual dura dos días. Hay indicios de que el presidente de la Fed, Jerome Powell, mencione algo de una subida de tasas para los próximos meses.
En los resultados corporativos tenemos:
A la apertura Coca-Cola y Eli Lilly reportan por encima de lo esperado
Al cierre esperamos a Amazon, AMD y Starbucks
Calendario Económico
En México, la inflación sube durante el mes de abril 4.63% más de lo esperado por los analistas.
En Estados Unidos, esperamos datos de precios de casas, el RedBook, PMI de Chicago y el índice de la confianza del consumidor.
En Europa, en la zona euro el producto interno bruto sube ligeramente más de lo esperado en su lectura anual y la inflación sale en línea con esperado durante el mes de abril. En Alemania, el PIB cae en línea con lo estimado, y las ventas minoristas muestran una mejora.
Mercados
Noticias
La Fed dará señales de que tiene estómago para mantener los tipos altos durante más tiempo
La mayor presión sobre los precios podría provocar una subida de los tipos a largo plazo, ya que los inversores siguen reduciendo las expectativas de recortes. - WSJ
Donald Trump, declarado en desacato al tribunal en el caso del 'dinero subrepticio' en Manhattan
El expresidente de EE UU ha sido multado con 9.000 dólares por unas declaraciones que violan la orden de silencio y el juez advierte de una posible pena de cárcel - FT
El cacao registra la mayor caída de su historia y el éxodo de operadores provoca grandes movimientos
Menos inversores y empresas pueden permitirse mantener posiciones comerciales en medio de oscilaciones extremas de los precios. - Bloomberg
Noel Quinn, CEO de HSBC, dimite de su cargo ‘sorpresivamente’; así buscará el banco a su sucesor
Aún no se dan a conocer los motivos por los que Noel Quinn, quien trabajó prácticamente toda su vida para HSBC, dejará el cargo. - El Financiero