Early Bird 29 de noviembre - Mercados de luto tras muerte de Charlie Munger; PIB estadounidense bate estimados


Comentario

Los principales índices en Estados Unidos abren fuertemente al alza tras noticas de varios inversionistas apostando a una bajada de tasas antes de lo previsto dado el buen dato del PIB el día de hoy con un crecimiento del 5.2%; por otro lado, la inflación que continua a la baja y el mercado laboral debilitandose. El mercado de valores está de luto, ayer murió el inversionistas Charlie Munger, socio de Warren Buffet; ahora queda la duda de quien sera el sucesor de Munger.


Calendario Económico

En México, no tenemos información relevante.

En Estados Unidos, la tasa hipotecaria baja a 7.37% desde un 7.41% y la demanda por hipotecas sube ligeramente, 0.3%. Por otro lado, el PIB correspondiente al 3er trimestre sale mayor a lo esperado 5.2% vs un 5% estimado.

En Europa, el sentimiento económico sube en línea con lo estimado; la confianza del consumidor sale negativa y las expectativas de inflación salen menor al previo. Por último, la inflación en España cae a 3.2% desde un 3.5%.


Mercados


GM planea una recompra de 10.000 millones de dólares

El fabricante de automóviles trata de tranquilizar a los inversores sobre la salud de su negocio principal de fabricación de automóviles tras los reveses sufridos en actividades incipientes como los vehículos eléctricos. - WSJ

La OCDE dice que los mercados se equivocan al bajar los tipos

La Organización prevé que los costes de endeudamiento en el Reino Unido y la eurozona se mantengan elevados hasta 2025 - FT

El crecimiento económico de EE.UU. en el tercer trimestre se revisa al alza hasta el 5,2.

La economía estadounidense creció más rápido de lo previsto en el tercer trimestre. - Reuters

Bill Ackman apuesta a que la Fed bajará los tipos de interés ya en el primer trimestre

La economía de EE UU creció un 5,2% en el tercer trimestre, más de lo estimado en un principio - Bloomberg

AIFA está en números rojos; acumula pérdidas de mil 298 mdp desde su operación en 2022

Desde su arranque, en marzo de 2022 al tercer trimestre de este año, el puerto aéreo, sólo ha logrado generar ingresos por 860 millones de pesos, pero sus gastos ascendieron a 2 mil 158 mdp. - El Financiero


Mario Sotelo FloresComentario