Early Bird 29 de agosto - Regulaciones incrementan en Estados Unidos por plan Medicare, bancos regionales y más


Comentario

Los mercados mundiales amanecen al alza en la segunda sesión de la semana. Las principales noticias financieras del día vienen de Estados Unidos en temas regulatorios. Primero, la administración de Joe Biden ha revelado los primeros 10 medicamentos que serán sujetos a controles de precio en el plan Medicare, se busca hacer medicamentos costosos más accesibles para los americanos. La medida esta planeada para entrar en vigor en 2026, esto dependiendo de las conversaciones y demandas de los fabricantes. En segundo lugar, los reguladores bancarios han revelado un plan para forzar a los bancos regionales a emitir deuda con el objetivo de proteger los depósitos de los clientes en caso de una posible falla.


Calendario Económico

En México, el PIB al segundo trimestre de 2023 crece 0.8%, menos del 0.9% esperado, la lectura anual se ubica en 3.6%. Más tarde, Banxico informará el saldo de las reservas internacionales.

En Estados Unidos, el informe de la oferta de empleos y rotación laboral (JOLTs) sale por debajo del estimado, 8.827 millones vs 9.465 millones. Además, el índice de confianza del consumidor de The Conference Board sale en 106.1 puntos, menos del 116 esperado y 114 previo.

En Europa, el indicador Gfk de clima de consumo en Alemania sale en -25.5 puntos, por debajo de los -24.3 previstos. Además, en Francia el índice de confianza del consumidor sale en línea con lo esperado de 85 puntos.


Mercados


EE.UU. nombra los 10 primeros medicamentos sujetos a la negociación de precios de Medicare

La bajada de precios entraría en vigor en 2026, dependiendo de las conversaciones entre EE.UU. y los fabricantes de medicamentos y del resultado de los pleitos de la industria. - WSJ

Meta afirma haber desbaratado una campaña masiva de desinformación vinculada a las autoridades chinas

Meta identificó una campaña china de desinformación en varias plataformas de medios sociales que generaba noticias positivas sobre China y criticaba a periodistas, activistas y a Estados Unidos. Meta ha desarticulado la red en sus propias plataformas y la ha descrito como la mayor operación de este tipo conocida en el mundo. - CNBC

Country Garden pide más tiempo para devolver el bono en renminbi

La propuesta de un periodo de gracia es una nueva señal de la tensión financiera que sufre el sector inmobiliario chino. - FT

Creación de empleo del segundo trimestre se concentró en la informalidad

Entre mayo y junio, la tasa de informalidad tuvo un ligero repunte y rompió con una racha de tres trimestres con descensos. El empleo formal, por su parte, reportó sólo destrucción de empleos en el periodo reportado. - El Economista

Economía de México crece 0.8% en segundo trimestre, menos de lo estimado

En su estimación oportuna, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía había proyectado un avance de 0.9% en comparación con el trimestre previo. - El Financiero