Early Bird 28 de abril - Cierre de mes con importantes reportes trimestrales, datos económicos y más
Comentario
Los índices americanos se encuentran mixtos en la última sesión del mes. En Europa la historia es similar mientras que en Asia los mercados suben. El S&P continúa camino a lograr un mes verde, lo que sería el segundo consecutivo al alza. Además, la atención de los inversionistas continúa en los resultados trimestrales. Ayer, Amazon registró unos ingresos mejores a lo esperado y las acciones repuntaron de forma inicial, sin embargo, esta subida se desvaneció después de que los ejecutivos expresaran su preocupación por la debilidad del crecimiento de los servicios de la nube.
En los resultados trimestrales más importantes:
Ayer al cierre, Amazon e Intel tienen buenos números y llegan a lo estimado en UPA y ganancias, por otro lado Cloudflare sale mixto al lograr la UPA esperada pero no las ganancias
Esta mañana, ExxonMobil y Chevron anuncian buenos resultados y llegan a lo previsto en UPA y ganancias a pesar de la disminución del precio del petróleo
Al cierre no tenemos reportes trimestrales
Calendario Económico
En México, el INEGI inicia el día con la estimación oportuna del PIB al primer trimestre del año, la cifra sale mejor a lo esperado y el PIB sube 1.1% vs el 0.8% previsto. Más tarde, tenemos información de agregados monetarios por parte de Banxico. Por último, la Secretaría de Hacienda publicará el informe de las finanzas públicas y la deuda.
En Estados Unidos, el precio del gasto al consumo personal subyacente sube 0.3%, en línea con lo esperado, recordemos que este es uno de los indicadores favoritos de la Fed para el monitoreo de la inflación. Las cifras de consumo y gasto personal se quedan sin cambios con respecto al dato anterior, es ligeramente mejor a lo esperado ya que se preveía una ligera disminución. Más tarde, tendremos expectativas del consumidor por parte de la Universidad de Michigan.
En Europa, tuvimos cifras de inflación, en Francia salen por encima de lo esperado 0.6% vs 0.4%. Por otro lado, en España la inflación sale por debajo de lo estimado, 0.6% vs 0.9%. En Alemania, el PIB comienza a disminuir en este trimestre, pierde 0.1% y se esperaba un incremento de 0.3%.
Mercados
Los beneficios de Exxon y Chevron son sólidos pese a la caída del precio del petróleo
Los gigantes del petróleo obtuvieron en conjunto unos beneficios trimestrales de 18.000 millones de dólares, lo que demuestra su capacidad de resistencia incluso a pesar de la caída de los precios. - WSJ
El principal indicador de inflación de la Fed subió un 0,3% en marzo, tal como se esperaba
El índice de precios de los gastos de consumo personal, excluidos los alimentos y la energía, aumentó un 0,3% en el mes, en línea con la estimación de Dow Jones. En términos anuales, el llamado PCE subyacente aumentó un 4,6%, ligeramente por encima de la previsión del 4,5% y 0,1 puntos porcentuales menos que en febrero. - CNBC
Las bolsas europeas caen porque los datos de inflación alimentan los temores a una subida de los tipos de interés
La renta variable japonesa alcanza máximos de ocho meses tras la reunión del Banco de Japón. - FT
Economía mexicana sorprende con una expansión de 1.1% en el 1T 2023
El desempeño del primer trimestre superó la mediana de los pronósticos de 11 analistas, recabada por la agencia Reuters que estaba en 0.8%, un desempeño que muestra una clara recuperación desde el 0.5% alcanzado por la actividad del cuarto trimestre del año pasado. - El Economista
AMLO regresa a las ‘mañaneras’: ‘Salimos bien del COVID y aquí estamos’
Andrés Manuel López Obrador retoma sus actividades tras su tercer contagio de COVID-19. - El Financiero