Early Bird 28 de febrero - PIB decepciona en Estados Unidos, Bitcoin regresa a los 60 mil dólares y más


Comentario

Los principales índices americanos abren a la baja en la sesión de media semana. En Europa y Asia, la mayoría de los indicadores se encuentran en zona roja. El PIB americano decepciona y los mercados parecen tomar un pequeño respiro del rally visto en lo que va del año. Además, el Bitcoin se ubica por encima de los $60,000 dólares por primera vez desde noviembre de 2021, se acerca al máximo histórico de $69,000.

En los resultados corporativos más relevantes tenemos:

  • Ayer al cierre, Beyond Meat anuncio resultados mixtos pero superó por mucho las ganancias estimadas y comunicaron una reducción de precios para este año, la acción sube hoy cerca de 50%

  • A la apertura, Baidu y Advanced Auto Parts tienen resultados mixtos al batir la UPA esperada pero no lograr las ganancias, además, Novavax reporta malos números

  • Al cierre esperamos a Marathon, Snowflake, Salesforce, AMC y Paramount


Calendario Económico

En México, no hay información relevante en este día.

En Estados Unidos, el PIB trimestral sube 3.2%, por debajo del 3.3% esperado. Más tarde, esperamos los inventarios de petróleo crudo de la AIE y declaraciones de miembros del FOMC.

En Europa, hubo subasta de deuda en Italia.


Mercados


Stripe se valora en 65,000 millones de dólares tras la venta de acciones a sus empleados

Los empleados del gigante financiero tendrán la oportunidad de canjear más de 1.000 millones de dólares en acciones. - WSJ

El bitcoin salta por encima de los 60,000 dólares por primera vez desde noviembre de 2021

El precio de la criptomoneda insignia subió por última vez un 6% a 60.688,00 dólares, según Coin Metrics. Anteriormente, había alcanzado los 60.734,42 dólares. Ahora está justo por debajo de su máximo histórico de 68.982,20 dólares. - CNBC

Archivos militares rusos filtrados revelan criterios para un ataque nuclear

Doctrina para armas nucleares tácticas esbozada en escenarios de entrenamiento para una invasión por parte de China. - FT

Multarán hasta con 162,000 pesos a empresas que no afilien trabajadores al Fonacot

El Congreso de la Unión aprobó una reforma a la LFT para establecer una sanción específica para los centros de trabajo que no se afilien al Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores. - El Economista

OCDE se pone ‘ruda’: Plantea a México elevar recaudación y lucha anticorrupción

El país enfrenta importantes desafíos para mejorar su desempeño económico y las finanzas públicas, ya que su economía está en el último lugar en captación de impuestos y “la percepción de corrupción continúa siendo alta”, afirmó la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE). - El Financiero