Early Bird 27 de junio - Grupo Wagner se prepara para entregar sus armas, preocupaciones en Japón, datos económicos y más
Comentario
Los mercados americanos abren al alza en la sesión de este martes. Los buenos datos del calendario estadounidense impulsan a los mercados que logran colocarse en territorio verde. En Europa los índices caen discretamente, mientras que en Asia suben la mayoría a excepción de Japón que teme por una posible caída del Yen que propicie la intervención gubernamental en el mercado de capitales. Por otro lado, Rusia dice que el grupo paramilitar Wagner se prepara para entregar las armas lo que pudiera implicar su disolución en los próximos días.
Calendario Económico
En México, tuvimos cifras de balanza comercial para comenzar el día. Además, se informó de los índices globales de personal y remuneraciones de los sectores económicos en abril. Por último, Banxico publicará el saldo de las reservas internacionales al 23 de junio.
En Estados Unidos, la Oficina del Censo publicó cifras de viviendas, los precios continúan recuperándose y suben 0.9% en abril, se encuentran a 2.2% del máximo visto en junio de 2022. Además, The Conference Board publicó el índice de confianza del consumidor que sale en 109.7, mejor al 104 esperado. Por último para el calendario americano, las órdenes de bienes duraderos suben 0.6%, por encima del descenso de 0.1% estimado por los analistas.
En Europa, tuvimos comparecencia de Christine Lagarde, Panetta, y otros miembros del Banco Central Europeo.
Mercados
Rusia dice que Wagner se prepara para entregar armas
El anuncio es un indicio de que el grupo paramilitar podría disolverse como fuerza autónoma en los próximos días. - WSJ
El precio de la vivienda subió en abril por tercer mes consecutivo, según el índice S&P Case-Shiller
Los precios de la vivienda tocaron techo el pasado mes de junio y cayeron bruscamente hasta principios de este año. Ahora, se están recuperando de forma constante. - CNBC
La caída del yen alimenta las especulaciones sobre una intervención gubernamental
Las autoridades japonesas prometen "responder adecuadamente" si la caída de la divisa es excesiva. - FT
Importaciones mexicanas de bienes de capital baten récord impulsadas por el nearshoring
México batió récord en sus importaciones de bienes de capital, al captar 5,001.7 millones de dólares en mayo, un aumento interanual de 24.1%, informó este martes el Inegi. - El Economista
AICM admite: Reducción de vuelos no funcionó para aminorar saturación
El director del puerto aéreo, Carlos Velázquez Tiscareño, reconoció que, a la fecha, ningún vuelo del Aeropuerto Internacional Benito Juárez se ha mudado al AIFA. - El Financiero