Early Bird 24 de mayo - Inflación repunta en el Reino Unido, en México sale controlada, continúan discusiones del techo de la deuda y más


Comentario

Los mercados mundiales se encuentran a la baja en medio de la incertidumbre financiera que se vive. Los inversionistas comienzan a preocuparse sobre las repercusiones que el techo de la deuda pudiera traer a los bancos. Algunos analistas mencionan que la falta de dinero del gobierno americano podría causar inestabilidad si empeoran los problemas de depósitos de los bancos. Además, la inflación en Gran Bretaña sorprende con cifras mayores a lo esperado y tira a los índices europeos que temen sobre más subidas en la tasa de referencia.

En los resultados trimestrales más importantes:

  • Ayer al cierre, paloalto tiene buenos números y logra llegar a lo esperado tanto en UPA como en ingreso

  • Esta mañana, Kohl’s muestra números mixtos, Petco topa los estimados en UPA e ingreso y Scotiabank anuncia cifras más bajas a lo esperado

  • Al cierre esperamos a Nvidia y American Eagle


Calendario Económico

En México, la inflación al consumidor desciende 0.32% en la primer mitad de mayo, la subyacente sube 0.18% para el mismo período. Con esto, la lectura anual queda en 6%.

En Estados Unidos, las cifras del mercado hipotecario muestran la tasa en 6.69%, mayor al 6.57% previo. Más tarde, se publicarán las minutas del FOMC y los inventarios de petróleo de la AIE. Por último se esperan comparecencias de miembros de la Fed y de la Secretaria del Tesoro Janet Yellen.

En Europa, las cifras de inflación en Gran Bretaña muestran un aumento mucho mayor a lo esperado, la anual se encuentra en 8.7% cuando se esperaba en 8.3%. Además, el indicador Ifo de confianza empresarial en Alemania sale en 91.7, menos a los 93 puntos esperados. Por último, hubieron comparecencias de Christine Lagarde y Andrew Bailey.


Mercados


Para los bancos, el drama del techo de deuda no termina con un acuerdo

Un muro de dinero para reponer el agujero de caja del Gobierno podría causar inestabilidad si empeora los problemas de depósitos de los bancos. - WSJ

Citigroup escindirá su negocio en México tras el fracaso de los esfuerzos por vender la unidad

Citigroup dijo el miércoles que planea realizar una oferta pública inicial de su negocio en México Banamex, frustrando un esfuerzo de 16 meses para encontrar un comprador estratégico para la unidad. - CNBC

La guerra de chips con China amenaza con "dañar enormemente" la tecnología estadounidense, según el director de Nvidia

Jensen Huang pide a los legisladores que sean "reflexivos" a la hora de imponer más controles a las exportaciones de Pekín. - FT

Salud mental en el trabajo: Los estragos de un choque de pandemias

Al menos cuatro de cada cinco trabajadores en el país han experimentado altos niveles de estrés laboral en el último año; sólo una cuarta parte ha recibido apoyo de su empresa. La Covid-19 dejó importantes secuelas en el bienestar emocional de las personas. - El Economista

Inflación se desacelera más de lo esperado; llega a 6% en primera quincena de mayo

La inflación logró desacelerarse en la primera quincena de mayo para ubicarse en 6.00 por ciento anual, luego de haber repuntado a 6.27 por ciento en la segunda quincena de abril, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). - El Financiero