Early Bird 24 de julio - Inicia semana con importantes decisiones de bancos centrales, reportes trimestrales, datos económicos y más


Comentario

El Dow Jones y S&P 500 comienzan la semana ligeramente al alza, mientras que el Nasdaq se ubica en zona roja. En Europa y Asia, la historia es similar y tenemos mixtos a los principales índices. Los mercados se preparan para una semana repleta de resultados trimestrales. Además, se vienen decisiones clave de los bancos centrales, esta semana se define la política monetaria de la Fed, Banco Central Europeo y Banco de Japón. Tanto para la Fed, como el BCE se espera una subida de 25 puntos base. Muchos inversionistas ven a este momento como un punto clave en la trayectoria de la tasa de interés, se reanudan las subidas y esperan que sean las últimas.

En los reportes corporativos más relevantes de la semana tenemos:

  • Lunes

    • Apertura: Domino’s Pizza, Philips y Ryanair

    • Cierre: Whirpool y Logitech

  • Martes

    • Apertura: GM, 3M, Spotify y Nucor

    • Cierre: Microsoft, Alphabet, Snap Inc., Visa y Texas Instruments

  • Miércoles

    • Apertura: AT&T, Boeing, Coca Cola, Tilray y Hilton

    • Cierre: Meta, ebay y Mattel

  • Jueves

    • Apertura: Royal Caribean Group, McDonald’s, MasterCard, Crocs, y Honeywell

    • Cierre: Ford, Intel, Roku, T Mobile, y Skechers

  • Viernes

    • Apertura: ExxonMonil, P&G, Chevron y AstraZeneca


Calendario Económico

En México, se informa el dato de inflación al consumidor a la primer quincena de julio, se ubica en 4.79% anual, este es el registro más bajo desde marzo de 2021.

En Estados Unidos, tenemos cifras de PMI manufacturero y de servicios, el primero sale en 49 puntos, mejor al 46.4 estimado, mientras que el de servicios se ubica en 52.4, por debajo de los 54 puntos esperados.

En Europa, se vieron cifras decepcionantes en términos de PMI manufacturero, compuesto y de servicios. Francia, Alemania, Gran Bretaña y la zona euro en general tienen registros más bajos a lo esperado con la mayoría por debajo de la zona de expansión (50 puntos).


Mercados


Por qué la Reserva Federal no está lista para declarar la victoria sobre la inflación

Los funcionarios siguen preocupados por si los salarios y el crecimiento de los precios pueden ralentizarse lo suficiente sin que se produzca una recesión económica. - WSJ

La Fed, el BCE y el Banco de Japón se acercan a un punto de inflexión en una "semana trascendental"

La Reserva Federal de EE.UU., el Banco de Japón y el Banco Central Europeo anunciarán esta semana decisiones clave sobre los tipos de interés, acercándose cada uno de ellos a un momento crucial en su trayectoria de política monetaria. - CNBC

El euro cae tras los débiles datos que indican una ralentización de la actividad económica

El principal índice bursátil español cae tras el resultado poco concluyente de las elecciones del domingo. - FT

Sector de la construcción tiene alza récord en mayo

Las obras de ingeniería en el sector transporte, principalmente la del Tren Maya, remolcaron el histórico crecimiento del sector, que se ubicó en su mejor nivel desde noviembre del 2019. - El Economista

Inflación en primera quincena de julio se ubica en 4.79%, dato más bajo desde marzo de 2021

La trayectoria a la baja de la inflación en México continuó en la primera quincena de julio y se ubicó en 4.79 por ciento anual, desde 4.93 por ciento reportado al cierre de junio, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). - El Financiero