Early Bird 24 de enero - Resultados trimestrales importantes, año nuevo Chino, inflación mexicana y más


Comentario

Los principales índices americanos apuntan a abrir a la baja, inversionistas están pendientes de los resultados trimestrales. En Europa, la historia es similar y los principales índices se encuentran en zona roja, mientras que en Asia tienen ligeras ganancias con los mercados en China cerrados por festividad de año nuevo. En Wall Street, el Nasdaq se ha mostrado fuerte en lo que va del año luego del pésimo 2022. Muchas empresas tecnológicas están recortando miles de trabajadores, van ya más de 200,000 en total.

En los resultados más importantes tenemos

  • Ayer al cierre, First National Bank publica resultados por encima de lo esperado, baten utilidad por acción y ganancias

  • Esta mañana, Verizon y Lockheed Martin tienen buen informe de resultados al batir estimados de ganancias y UPA, por otro lado GE, Raytheon, Johnson & Johhnson, y 3M tiene resultados mixtos

  • Al cierre tendremos a Microsoft y Texas Instruments


Calendario Económico

En México, el INEGI publicó la inflación a la primera quincena de enero. Los precios subieron 0.44% ubicando la lectura anual en 7.94%, ligeramente por encima de lo que se esperaba.

En Estados Unidos, esperamos el PMI manufacturero a las 8:45 am. Además la Oficina de Estadísticas Laborales informará las cifras de empleo y desempleo por estado a diciembre de 2022.

En Europa, el PMI manufacturero de Alemania sale por debajo de lo esperado. En la zona euro el PMI, manufacturero, compuesto y de servicios sale mejor a lo que se estimaba. Tuvimos además comparecencia de algunos miembros del BCE.


Mercados


Los inversores, a la espera de los resultados de las empresas tecnológicas en la próxima prueba para los mercados

La decepción podría dejar al mercado más vulnerable a una venta masiva tras el buen comienzo de año de los valores tecnológicos. - WSJ

Microsoft refuerza su vínculo con OpenAI

Hablando de Microsoft, el gigante tecnológico no sólo es noticia por sus recortes de plantilla y sus beneficios. El lunes confirmó que efectivamente había acordado una inversión multimillonaria en OpenAI, el laboratorio detrás de ChatGPT, el programa de inteligencia artificial viral. - CNBC

La deuda de la UE sufre la competencia de los prestatarios soberanos

Los bonos emitidos por la Comisión Europea cotizan con rendimientos superiores a los de Alemania y Francia. - FT

Mexicanos vivieron la mayor cuesta de enero desde el 2001; inflación se ubicó en 7.94%

En la primera quincena de enero, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) aumentó 0.46% respecto a la última quincena del 2022. - El Economista

EU ve insuficiente propuesta de México sobre maíz transgénico y advierte acciones bajo T-MEC

Doug McKalip, negociador agrícola de EU, señaló que que aprecian la propuesta de México pero los cambios no son suficientes acerca del maíz transgénico. - El Financiero