Early Bird 23 de octubre - Mercados a la baja a la espera de más noticias de la guerra, reportes de empresas tech y elecciones en Argentina


Comentario

Los mercados americanos amanecen a la baja a la espera de los resultados trimestrales de las compañías tecnológicas. El petróleo cae a la espera de los movimientos diplomáticos en la guerra de Gaza, en donde ya se abrió un paso pára la ayuda humanitaria. Tesla excede el gasto de los 9 mmdd con el fin de sacar nuevos modelos. Chevron adquiere Hess Corp por un total de 53 mmdd. Por último, en Argentina se disputan las elecciones presidenciales y pasan a la última ronda Massa y Milei.

En otras noticias, los reportes más importantes son:

  • Lunes

    • Philips

  • Martes

    • Coca-Cola, Verizon, GE, Microsoft, Alphabet, Visa y ADM

  • Miércoles

    • Boeing, T-Mobile, Meta e IBM

  • Jueves

    • UPS, Altria y Amazon

  • Viernes

    • Exxon, Chevron y Charter


Calendario Económico

En México, la actividad económica sale mejor de lo esperado el dato se ubica en 3.7% vs 3.4% estimado.

En Estados Unidos tendremos subastas de 3 y 6 meses. Por otro lado, habrá una reunión entre los representantes de la Fed.

En Europa, hubo subastas de 7 y 15 años. Por otro lado, en Francia tuvimos subastas de 3, 6 y 12 meses. Todas las tasas fueron mayores a las previas.


Mercados


Chevron comprará la petrolera estadounidense Hess por 53.000 millones de dólares

La operación se produce después de que ExxonMobil adquiriera Pioneer Natural Resources a principios de mes. - FT

Israel intensifica los bombardeos en Gaza mientras llega más ayuda

Más de 300 objetivos atacados el pasado día - WSJ

El peso argentino se fortalece por las apuestas a una devaluación aplazada tras la sorpresa electoral

Massa se impone a Milei y Argentina se encamina a la segunda vuelta electoral - Bloomberg

Marchan miles de trabajadores del PJF por autonomía y contra recortes

Exigen un alto a los ataques que ha recibido el Poder Judicial de la Federación, entre ellos la desaparición de 13 fideicomisos. - El Financiero


Mario Sotelo FloresComentario