Early Bird 22 de enero - Semana importante de reportes trimestrales, se define la contienda por la candidatura presidencial del Partido Republicano en E.U. y más
Comentario
Los principales índices americanos apuntan a abrir al alza y seguir con el impulso positivo visto en el cierre de la semana pasada. En Europa, la mayoría de los índices están verdes y en Asia se encuentran mixtos. La atención de los inversionistas esta centrada en la temporada de resultados que nos presenta una semana con importantes reportes trimestrales. Además, Ron de Santis deja la contienda para ser candidato presidencial por el Partido Republicano en Estados Unidos y apoya a Trump, todo se definirá entre el Ex-presidente y la que fuera embajadora americana en las Naciones Unidas, Nikki Haley.
Esta semana tenemos:
Lunes
A la apertura: Bank of Hawaii
Al cierre: Logitech y United Airlines
Martes
A la apertura: Verizon, 3M, GE, Johnson & Johnson, P&G, Lockheed Martin y Halliburton
Al cierre: Netflix, Texas Instruments y Baker Hughes
Miércoles
A la apertura: AT&T, Abbot y Kimberly Clark
Al cierre: Tesla e IBM
Jueves
A la apertura: American Airlines, Alaska Airlines, Southwest y Valero
Al cierre: Intel, Visa, T-Mobile, Levi´s y Capital One
Viernes
A la apertura: American Express
Calendario Económico
En México, no hay información relevante en este día.
En Estados Unidos, se publicará el índice principal por parte de The Conference Board. Además esperamos subasta de deuda a 3 y 6 meses.
En Europa, Christine Lagarde ofreció a las 8:00 am una comparecencia para hablar sobre el estado actual de la economía.
Mercados
Haley se enfrenta cara a cara con Trump
La salida de Ron DeSantis del terreno de juego del Partido Republicano parece poco probable que cambie muchos votos en la dirección de Haley para las primarias de New Hampshire. - WSJ
El gigante petrolero estadounidense Exxon Mobil demanda a inversores activistas para evitar propuestas sobre el clima
Exxon Mobil presentó una demanda contra inversores activistas estadounidenses y holandeses para impedir que presenten propuestas sobre el clima durante la junta anual de accionistas del gigante petrolero. - CNBC
Los hedge funds estadounidenses superaron con creces a sus rivales locales en China en 2023
Los activos chinos de Bridgewater y Two Sigma subieron pese a la recesión económica y las tensiones geopolíticas. - FT
Afores subieron sus inversiones en renta variable nacional durante el 2023
Más de las mitad del portafolio de inversión de las Afores está en deuda gubernamental mexicana, en instrumentos como Certificados de Tesorería de la Federación (Cetes) y Bonos de desarrollo del gobierno federal (Udibonos). - El Economista
México recibe la mayor cifra de IED en una década: UNCTAD
México se ubicó entre los cuatro países del G20 que durante 2023 vieron crecer la entrada de flujos de Inversión Extranjera Directa (IED), lo hizo a un ritmo de 21 por ciento a 43 mil 900 millones de dólares, la mayor cifra desde 2013, según datos preliminares proporcionados por la Conferencia de las Naciones Unidas para el Comercio y el Desarrollo (UNCTAD). - El Financiero