Early Bird 17 de febrero - Reavivan miedos de inflación, declaraciones de la Fed, resultados trimestrales y más


Comentario

Los futuros americanos se muestran a la baja para cerrar una semana llena de volatilidad. En Europa y Asia la historia es similar y los principales índices se ubican en zona roja. Los inversionistas están atentos a declaraciones del FOMC en este día, mientras tanto el rendimiento de los bonos americanos sube. Los analistas siguen discutiendo hasta qué punto la Fed subirá los tipos de interés en los próximos meses. Los temores de inflación elevada se reavivaron ayer con el dato alto de precios al productor, esto provocó que los tres principales índices americanos perdieran valor. Además, James Bullard de la Fed no descartó que pudieran venir subidas mayores en marzo.

En los reportes más importantes tenemos:

  • Ayer al cierre, Draft Kings logró batir lo esperado en sus números de UPA e ingreso, por otro lado, Doordash salió mixto ya que logra topar la UPA estimada pero falla en el ingreso

  • Esta mañana Deere&Company y AutoNation logran batir los estimados tanto de UPA como de ingreso

  • Al cierre no tenemos reportes importantes


Calendario Económico

En México, el calendario es ligero y únicamente tendremos cifras oportunas de la actividad económica a enero por parte del INEGI.

En Estados Unidos, se dio a conocer el indicador de precios de exportación e importación, salen en 0.8% y -0.2% respectivamente. Más tarde, tenemos declaraciones de algunos miembros del FOMC. Por último, tenemos información de plataformas petroleras de Baker Hughes a las 12:00 pm.

En Europa, la inflación en Francia sale en línea con lo esperado y sube 0.4% durante enero. Además, las ventas minoristas en Gran Bretaña salen mejor a lo esperado y suben 0.5% mensual. Por último, salieron datos de la cuenta corriente en la zona euro.


Mercados


Funcionarios de la era Trump estaban al tanto de globos sospechosos en el espacio aéreo de EEUU

Un pequeño grupo dentro del Pentágono tenía conocimiento de objetos sospechosos de estar relacionados con China, pero no llegó a ninguna conclusión definitiva. - WSJ

Chatbot se vuelve espeluznante

Se supone que los chatbots con inteligencia artificial deben ser útiles y, por lo demás, bastante soso, ¿verdad? Hasta ahora no ha sido así, sobre todo en una prueba beta del bot Bing de Microsoft, impulsado por OpenAI. Los usuarios han informado de que las conversaciones con el sistema han tomado giros extraños, evocando comparaciones con la IA mala de las películas, desde Skynet a M3gan. - CNBC

Los precios europeos del gas natural caen a mínimos de 18 meses por la crisis energética

El buen tiempo aumenta la confianza en que Europa evitará la escasez este invierno y el próximo. - FT

En 2022, la recaudación de IVA tuvo el crecimiento más bajo desde 1995, de 0.8%

La recaudación neta del Impuesto al Valor Agregado (IVA), que descuenta devoluciones, compensaciones y regularizaciones, ascendió a 1.2 billones de pesos en el 2022 lo que representó un aumento de 0.8% anual en términos reales, de acuerdo con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). - El Economista

Bancos centrales ‘atados de manos’ con recortes a tasas de interés

La persistencia de las presiones inflacionarias a nivel global no dejará espacio a los bancos centrales para recortar su tasa de interés de referencia en el presente año, consideró Fitch Ratings. - El Financiero