Early Bird 17 de octubre - Estados Unidos comienza a incrementar presencia en Medio Oriente, resultados trimestrales de Goldman Sachs y más
Comentario
Los mercados americanos amanecen a la baja en la sesión de este martes. En Europa la mayoría de los indicadores financieros están rojos y en Asia ganan terreno ligeramente. La guerra en Medio Oriente sigue acaparando las portadas pues desafía la estrategia de defensa de Biden. Estados Unidos se enfrenta al restablecimiento de su presencia militar en una región de la cual ha intentado alejarse últimamente. Además, la temporada de resultados apenas comienza y Goldman Sachs es el primero en decepcionar. Por último, la economía estadounidense se sigue mostrando resiliente a las altas tasas de interés, esta vez las ventas minoristas y actividad industrial superan las cifras esperadas.
En otras noticias, los reportes más importantes del día son:
Esta mañana, Johnson and Johnson, Bank of America y Lockheed Martin logran batir los estimados de beneficio por acción y ganancias, por otro lado, Goldman Sachs tiene resultados mixtos al publicar un descenso en las ganancias cercado al 30%
Al cierre esperamos a Interactive Brokers y BHP Group
Calendario Económico
En México, se dará a conocer el saldo de las reservas internacionales.
En Estados Unidos, las ventas minoristas salen mucho mejor de lo esperado, se ubican en 0.7% mensual cuando se esperaban en 0.3%. Además, el indicador de actividad industrial sube 0.3%, un mejor dato comparado con el 0.1% esperado.
En Europa, el indicador ZEW de confianza inversora en Alemania sale en -79.9 puntos, se esperaba en -80.8. Por último para el calendario económico, hubieron algunas comparecencias de miembros del Banco Central Europeo.
Mercados
Goldman Sachs registra una caída de beneficios del 33%
El banco ha depositado gran parte de sus esperanzas en su unidad de gestión de activos y patrimonios. Los ingresos trimestrales de este negocio cayeron un 20%. - WSJ
Las ventas al por menor subieron un 0,7% en septiembre, mucho más de lo estimado
Los consumidores mostraron una sorprendente fortaleza en septiembre, impulsando las ventas minoristas muy por encima de las expectativas a pesar de los elevados tipos de interés y la preocupación por el debilitamiento de la economía. - CNBC
Jordania advierte de que Medio Oriente está al borde del "abismo”
La actividad diplomática para contener la guerra entre Israel y Hamás se intensifica antes de la visita de Biden. - FT
México logra primer superávit en balanza de servicios con EU
En 2022, en el comercio bilateral de servicios, las exportaciones estadounidenses crecieron 21.4% a 37,700 millones de dólares, mientras que las mexicanas se incrementaron 35.5% a 38,331 millones, con un saldo favorable para México de 631 millones. - El Economista
Guerra en Israel ‘pega’ a precios de los alimentos en todo el mundo
El conflicto contribuye a elevar la incertidumbre geopolítica y las implicaciones directas en el mundo son mayores precios del petróleo y el deterioro del sentimiento en la inversión. - El Financiero