Early Bird 15 de marzo - Sector bancario con gran incertidumbre, Credit Suisse se encuentra en riesgo y esparce el miedo
Comentario
Vuelve la incertidumbre a los mercados, el sector bancario continúa inestable. Esta mañana las bolsas americanas y europeas pierden valor de forma significativa. Los problemas bancarios han llegado a Europa, la entidad crediticia Credit Suisse se desploma más de 30% a nuevos mínimos históricos. Los inversionistas temen que exista un riesgo de liquidez ya que el banco suizo ha reportado “debilidades importantes” en sus informes de resultados, la entidad Saudí que los apoyaba ha dicho que no dará más ayuda financiera. Esto afecta también a los bancos estadounidenses Wells Fargo, Citi, Bank of America, JPMorgan, Goldman Sachs que acompañan con caídas de cerca del 4%. Además, los bancos regionales también se están viendo afectados con First Republic perdiendo más de 10%.
Calendario Económico
En México, no hay información económica importante en este día.
En Estados Unidos, las cifras del mercado hipotecario ubican la tasa de interés a 30 años en 6.71%. Además, las ventas minoristas caen 0.4%, en línea con lo previsto. Un dato que sorprende es la inflación al productor que desciende ligeramente en febrero y ubica la lectura anual en 4.6% cuando se esperaba en 5.4%. A las 8:30 am tenemos los inventarios de petróleo de la AIE.
En Europa, la inflación en Francia sube 1.1% mensual, ligeramente mayor al 1% esperado. Además, la actividad industrial en la zona euro sube 0.7%, mejor al 0.4% previsto.
Mercados
Credit Suisse se desploma mientras la tormenta bancaria se extiende a Europa
Las acciones de la entidad crediticia suiza alcanzaron un nuevo mínimo histórico, reflejando la creciente preocupación de que los problemas que afectan a los bancos regionales de Estados Unidos se hayan trasladado al otro lado del Atlántico. - WSJ
Los precios al por mayor registran un inesperado descenso del 0,1% en febrero; las ventas al por menor caen
Los precios al por mayor registraron un descenso inesperado en febrero, lo que proporciona algunas noticias alentadoras sobre la inflación, mientras la Reserva Federal sopesa su próximo movimiento en materia de tipos de interés. - CNBC
Las bolsas europeas y los futuros estadounidenses, arrastrados por los bancos
Los inversores se inquietan por el valor de las carteras de bonos de los prestamistas y la dirección de los próximos movimientos de los tipos de interés de los bancos centrales. - FT
Trabajadores esenciales: De los aplausos masivos al olvido en tres años de pandemia
En México, uno de cada tres trabajadores en las actividades consideradas esenciales al inicio de la emergencia sanitaria está mal pagado. Además, las personas dentro de los ocho grupos de ocupación que conforman los trabajos clave perciben 29% menos que el resto de los empleos, destacó la OIT. - El Economista
Moody’s ‘augura’ más riesgos en la banca de Estados Unidos
Moody’s degradó la perspectiva para el sistema bancario en Estados Unidos de ‘estable’ a ‘negativa’, tras el rápido deterioro del entorno operativo por el colapso del Silicon Valley Bank, Silvergate Bank y Signature Bank, y avizora más riesgos para el sector. - El Financiero