Early Bird 14 de abril - Arranca la temporada de resultados y los bancos americanos tienen buenos números
Comentario
Los principales índices americanos pasan de verdes a rojos en el comienzo de la última sesión de negociaciones de la semana. En Europa y Asia los mercados se mantienen positivos. Los inversionistas revisan el anuncio de resultados de diversos bancos que tienen un buen trimestre a pesar de la crisis bancaria vivida. El ambiente continúa incierto y se busca una guía en la temporada de resultados que inicia esta semana. El consenso estima que los beneficios de las empresas americanas puedan tener caídas y a esto pudiera preceder una recesión.
En los resultados trimestrales más importantes:
Esta mañana JPMorgan, Wells Fargo y Citigroup tienen buenos anuncios y reportan ganancias y beneficio por acción mayor a lo esperado, sus acciones suben. Por otro lado, PNC Financial y BlackRock muestran números mixtos
Calendario Económico
En México, el INEGI dará a conocer los resultados de su encuesta mensual de la industria manufacturera febrero.
En Estados Unidos, las ventas minoristas disminuyen 0.1%, se esperaba un dato de -0.4%. Además, la producció industrial sube 0.53% en marzo, mejor del -0.9% estimado. Más tarde, tendremos las expectativas del consumidor por parte de la Universidad de Michigan y algunas declaraciones de miembros de la Fed.
En Europa, la inflación al consumidor en Francia sale ligeramente por encima del estimado, 6.7% vs 6.6%. Además, en España el índice de precios incrementa 3.3%, en línea con lo esperado.
Mercados
El Pentágono investiga el acceso a documentos del presunto filtrador
Una de las cuestiones más desconcertantes que han surgido desde la detención es cómo un aviador junior pudo acceder a algunos de los documentos más confidenciales del gobierno estadounidense. - WSJ
JPMorgan Chase registra unos ingresos récord que superan las expectativas gracias a la subida de los tipos de interés
JPMorgan Chase registró el viernes unos ingresos récord en el primer trimestre que superaron las expectativas de los analistas, ya que los ingresos netos por intereses aumentaron casi un 50% respecto al año anterior gracias a la subida de los tipos. - CNBC
El impago de Ghana pone la "caja de Pandora" de la deuda interna en el punto de mira
El FMI insiste por primera vez en que un gobierno debe negociar con los acreedores locales antes de aprobar un rescate. - FT
Reforma minera borraría 4,000 millones de dólares de inversión por año: Camimex
Las empresas mineras dejarían de invertir alrededor de 4,000 millones de dólares anuales si se aprueba la reforma minera propuesta por el Ejecutivo Federal, estimó la Cámara Minera de México (Camimex). - El Economista
Banxico se restringe por dos años debido a la inflación
La persistencia de la inflación en México continúa, por tal motivo la política monetaria restrictiva se mantendrá por dos años más para alcanzar los niveles objetivos del banco central, de acuerdo con las minutas de la última reunión del Banco de México (Banxico). - El Financiero