Early Bird 13 de enero - Inicia la temporada de resultados con los grandes bancos, datos económicos importantes y más


Comentario

Los principales índices americanos apuntan a abrir a la baja con el inicio de la temporada de resultados. Los grandes bancos son los primeros en salir a escena. El consenso sigue mostrando fuerte a la economía estadounidense pero advierten de una inflación aún elevada por las disrupciones vistas en el mercado. Los analistas esperan que esta temporada de resultados pueda brindar indicios sobre el estado de la economía hacia el cierre del 2022.

En los resultados más importantes tenemos

  • Esta mañana Bank of America, JPMorgan Chase, Black Rock y Delta logran batir los estimados de ganancias y utilidad por acción. Además, Citi y Wells Fargo salen mixtos al batir el estimado de ganancias pero fallar en la utilidad por acción esperada.


Calendario Económico

En México, el INEGI reveló datos de la industria manufacturera por la mañana.

En Estados Unidos, tenemos indicadores de precios de importación y exportación. Además, la Universidad de Michigan publicará índice de confianza del consumidor a las 9:00 am. Por último comienzan las declaraciones de algunos miembros de la Fed luego de los datos de inflación. Este día, Patrick Harker, miembro del FOMC declaró que luego de estos datos son posibles aumentos menores a los que venimos viendo en la tasa de interés.

En Europa, el PIB en Gran Bretaña sale ligeramente por debajo de lo estimado, sube 0.2% en la lectura anual y esta se esperaba fuera de 0.3%. Además, la producción manufacturera sale menor a la esperada, -0.5% vs el 0.2% que estimaban los analistas. En Francia y España la inflación sale controlada y en línea con lo esperado. Por último, la actividad industrial en la zona euro muestra un poco de resiliencia y sube 1% en la lectura mensual, más del 0.5% que se preveía.


Mercados


Los grandes bancos empiezan a informar resultados

JPMorgan Chase, Wells Fargo y Bank of America publicaron sus resultados el viernes por la mañana, en un momento en que los inversores miran a Wall Street en busca de datos sobre la salud de la economía y una visión de hacia dónde se dirigen las cosas. - CNBC

Goldman perdió 3,000 millones en préstamos al consumo

La rama de banca de consumo de Goldman Sachs tuvo un buen comienzo cuando se lanzó, pero las pérdidas de 3,000 millones de dólares desde 2020 muestran el costoso peaje del empuje del gigante de Wall Street en Main Street. - WSJ

BlackRock advierte de un impacto "sustancial" de los mercados en las ganancias

La mayor gestora de activos del mundo registra un descenso del 15% en sus ingresos del cuarto trimestre. - FT

En chips, Asia gana por goleada a Norteamérica

Hong Kong, China, Taiwán, Singapur, Corea del Sur y Malasia exportan casi tres cuartas partes de los semiconductores del mundo; en Norteamérica, las importaciones de estos productos suman más de 82,000 mdd, lo que da perspectiva a la magnitud del reto de la autosuficiencia regional. - El Economista

Baja en inflación de EU apunta a una Fed menos ‘agresiva’

Precios al consumidor en ese país crecen 6.5% anual, su menor nivel en 14 meses. - El Financiero