Early Bird 12 de septiembre - Preocupaciones en el sector bancario, esperamos datos de inflación y más
Comentario
Los principales índices americanos se ubican a la baja en la segunda sesión de la semana. En Europa y Asia, los mercados no encuentran una dirección clara y están mixtos. Los inversionistas esperan atentos al dato de inflación americana que será publicado mañana temprano, el número estimado es de 3.6% anual, mayor al 3.2% previo. Además, continúan las complicaciones en el sector bancario, esta vez los reguladores están preocupados por los más de 1.2 billones de dólares de depósitos intermediados reportados por los bancos, esto quiere decir que vienen de otra institución financiera y no directo de la gente, elevando así el riesgo de una corrida bancaria.
Calendario Económico
En México, el INEGI informó las cifras de producción, exportación y ventas de vehículos pesados. Además, Banxico comunicará el saldo de las reservas internacionales por la tarde.
En Estados Unidos, tenemos el indicador NFIB de optimismo de las pequeñas empresas que sale en 91.3 puntos, menor a los 91.6 esperados. Además, la OPEP publicó su informe mensual y la EIA dará las previsiones energéticas a corto plazo.
En Europa, el ingreso promedio de los trabajadores sube más de lo esperado, 8.5% vs 8.2%. Además, la inflación en España se ubica en línea con el estimado de 2.6%. Por último, el indicador ZEW de confianza inversora en Alemania sale en -11.4 puntos cuando se preveía en -15.
Mercados
Los bancos acumulan depósitos "calientes" de riesgo
En el segundo trimestre, los bancos estadounidenses tenían en conjunto más de 1,2 billones de dólares en depósitos intermediados, y los reguladores están cada vez más preocupados. - WSJ
El gigante taiwanés de chips TSMC invertirá hasta 100 millones de dólares en la OPI de Arm
TSMC el mayor fabricante de chips por contrato del mundo, dijo el martes que había aprobado una inversión en Arm de hasta 100 millones de dólares cuando el diseñador británico de semiconductores salga a bolsa. - CNBC
El mundo se encuentra "al principio del fin" de la era de los combustibles fósiles, según la AIE
La demanda mundial de petróleo, gas natural y carbón tocará techo antes de finales de 2030. - FT
Proponen reducir 50% multas del SAT durante las facultades de comprobación
Sólo sería válido una vez que inicien las visitas domiciliarias, auditorías y revisiones de gabinete y antes del levantamiento del acta. - El Economista
Nivel de déficit fiscal proyectado para 2024 genera controversia
Los analistas consideran que los mayores niveles del déficit público heredarán fuertes problemas fiscales a la siguiente administración, mientras las autoridades hacendarias minimizan los riesgos. - El Finaciero