Early Bird 12 de octubre - Mercados abren ligeramente al alza tras conocer dato inflacionario


Comentario

Los mercados americanos abren al alza tras conocer datos económicos y comentarios de bancos centrales. El dato inflacionario en EUA sale muy ligeramente por encima de lo esperado; por otro lado, la inflación subyacente se ubica en línea con el consenso. Las minutas de la Fed confirman que las tasas se mantendrán elevadas, ya que los miembros de la Junta de Gobierno todavía no están convencidos de que la inflación vaya de regreso a su objetivo de 2%. Por último, el gobierno mexicano incentiva el nearshoring tras decretar deducciones en las inversiones.


Calendario Económico

En México, la producción industrial sale por encima de lo esperado durante el mes de agosto, 5.2% vs 4.6% esperado. Más tarde, esperamos las minutas por parte de Banxico.

En Estados Unidos, la inflación al consumidor sale ligeramente encima por lo esperado, 0.4% vs un 0.3% respectivamente. Las solicitudes iniciales de desempleo caen a 209 mil vs 210 mil.

En Europa, se dio a conocer el PIB en Inglaterra y sale en línea con lo estimado, crecimiento del 0.5% anual.


Mercados


Caroline Ellison sube al estrado en el juicio SBF mientras comienza el contrainterrogatorio

La ex consejera delegada de Alameda comienza su tercer día de testimonio en el histórico juicio por fraude. - Bloomberg

EE.UU. pide moderación a Israel en medio del temor a una guerra regional

El Secretario de Estado Antony Blinken afirma que "importa cómo lo haga Israel" tras reunirse con el Primer Ministro Benjamin Netanyahu - FT

Una inflación estable muestra que persisten las presiones sobre los precios

La inflación se situó en el 3,7% el mes pasado, pero los aumentos subyacentes fueron moderados, lo que proporciona a la Reserva Federal pruebas de que las presiones sobre los precios están remitiendo lentamente. - WSJ

El ex consejero delegado de Barclays, Staley, multado e inhabilitado por el regulador británico por sus vínculos con Epstein

El regulador británico, la Autoridad de Conducta Financiera, anunció el jueves que había decidido multar a Staley con 1,8 millones de libras (2,21 millones de dólares) y prohibirle ejercer una función de alta dirección o de influencia significativa en el sector - CNBC



Mario Sotelo FloresComentario