Early Bird 10 de abril - Inflación americana supera las expectativas, nueva temporada de resultados esta semana y más
Comentario
Los principales índices americanos pierden cerca de 1% en la apertura de la sesión de media semana. La historia es similar en Europa, mientras que en Asia los indicadores logran mantenerse mixtos. El principal catalizador negativo del día es el dato de inflación americana. Esta vez, la publicación de los precios supera las expectativas y debilita los argumentos de los analistas que veían posible una bajada de tasas en junio. Además, esperamos el inicio de la temporada de resultados el viernes con el anuncio de JPMorgan, Wells Fargo, BlackRock, Citigroup y más.
Calendario Económico
En México, no hay información económica importante en este día.
En Estados Unidos, se publicó el esperado dato de inflación, esta vez la subyacente sorprende al ubicarse en 3.8% cuando se esperaba en 3.7%. Del mismo modo, la inflación total subió 3.5%, superando las expectativas de 3.4%. Más tarde, viene la comparecencia de Bowman, miembro de la Fed y los inventarios de petróleo crudo de la AIE.
En Europa, las ventas minoristas en Italia salen en 2.4%.
Mercados
La inflación debilita los argumentos a favor de la rebaja de tipos de la Fed en junio
El índice de precios al consumo subió un 3,5% en marzo respecto al año anterior, por encima de las expectativas de los economistas. Excluyendo las volátiles categorías de alimentos y energía, los precios subieron un 3,8%. - WSJ
Las acciones de Alibaba se disparan tras reaparecer su fundador, Jack Ma, alabando las "transformaciones" del gigante chino
El fundador de Alibaba, Jack Ma, elogió el miércoles la reorganización y el cambio de la empresa en su tumultuoso último año, lo que supone la segunda declaración pública importante del multimillonario a los empleados en apenas unos meses. - CNBC
Los grandes inversores compran bonos europeos en lugar de bonos del Tesoro estadounidense ante las divergencias económicas
Pimco y T Rowe Price, entre las empresas que aumentan su exposición en Europa ante el enfriamiento de la inflación. - FT
México ingresa al Top 20 de los mayores exportadores de servicios
Nuestro país escaló cinco lugares respecto a 2022 en el ranking de miembros de la OMC; el valor de estas ventas externas ascendió a 52,000 millones de dólares, un crecimiento interanual de 9%; el aumento de los servicios prestados digitalmente, entre los impulsos. - El Economista
Importación de vehículos chinos se duplica y trae varios desafíos logísticos
En el primer bimestre, la importación de vehículos de origen chino de marcas como JAC, Chirey, Omoda, Changan, MG Motor, BAIC, JMC por puertos del Pacífico se duplicó al alcanzar 73 mil 554 unidades, según cifras del INEGI, lo que representó 48.2 por ciento de las unidades nuevas que llegaron al país. - El Financiero