Early Bird 8 de diciembre - Mercado laboral americano continúa con buen ritmo, datos económicos y más
Comentario
Los principales índices americanos apuntan a abrir a la baja en la última sesión de la semana. En Europa, los mercados se muestran animados, mientras que en Asia están mixtos. Esta día, los analistas esperaban con ansias la publicación de los datos del mercado laboral americano. El registro de creación de empleos salió por encima de lo esperado y la tasa de desempleo disminuyó con respecto al registro anterior. La economía americana sigue mostrándose sólida y si mantiene este ritmo será más difícil para la Fed controlar la inflación. Los inversionistas deben ser cautelosos en los recortes de la tasa de referencia esperados para el próximo año.
Calendario Económico
En México, el INEGI anunció datos de productividad laboral, costo de la mano de obra y actividad industrial por estado.
En Estados Unidos, se publicó el dato más esperado de la semana, la creación de nóminas no agrícolas sale en 199 mil, más de los 180 mil esperados. Además, la tasa de desempleo disminuye a 3.7% desde el 3.9% previo. Más tarde, la Universidad de Michigan informará de las expectativas y el sentimiento del consumidor a diciembre.
En Europa, la inflación mensual en Alemania sale en línea con el dato esperado de -0.4%, esto sitúa a la lectura anual en 3.2%.
Mercados
La economía estadounidense añadió 199,000 empleos en noviembre
La contratación se ralentizó con respecto a principios de año. Los empresarios estadounidenses añadieron 199,000 puestos de trabajo en noviembre, más de los 190.000 que esperaban los economistas. La tasa de desempleo cayó al 3.7%. - WSJ
Google sopesa el proyecto de Gemini AI para contar a la gente la historia de su vida utilizando datos telefónicos y fotos
Un equipo de Google ha propuesto utilizar tecnología de IA para crear una visión "a vista de pájaro" de la vida de los usuarios utilizando datos de teléfonos móviles como fotografías y búsquedas. - CNBC
Marex solicita cotizar en EE.UU., un duro golpe para la Bolsa de Londres
El broker de materias primas prevé una valoración de hasta 2.800 millones de dólares tras cancelar su OPV británica en 2021. - FT
Fovissste se pone espléndido: prestará más en el 2024 para adquirir una vivienda
Con los cambios que se dieron recientemente, el Fondo de Vivienda del Issste (Fovissste) podrá otorgar préstamos de mayor monto, respecto a los colocados en este año, debido a las modificaciones normativas que se realizaron propuestas por el presidente Andrés Manuel López Obrador. - El Economista
AICM suspende despegues y aterrizajes por ‘cero visibilidad’
De acuerdo con el director del AICM, se prevé que las operaciones se reanuden cerca de las 8:30 horas, aunque esto dependerá de las condiciones climáticas. - El Financiero