Early Bird 08 de agosto - Débiles datos de exportación en China, bancos estadounidenses bajo la lupa y mucho más


Comentario

Los mercados americanos y europeos amanecen a la baja en la segunda sesión de la semana. En Asia, los principales índices están mixtos. El ambiente de esta mañana es de incertidumbre luego de los malos datos de exportaciones en China y las preocupaciones en Estados Unidos por los bancos regionales. Primero, China mostró que el envío de mercancía al exterior cayó al ritmo más pronunciado desde 2020. Los inversionistas temen por la disminución de la demanda que puede obstaculizar el crecimiento. Segundo, Moody´s rebajó la calificación crediticia de 10 pequeños bancos estadounidenses y dicen que continúan revisando a seis grandes para mantener sano el sistema bancario.

En los reportes corporativos más relevantes tenemos:

  • Ayer al cierre, Palantir tiene malos números y falla en llegar a los estimados de ganancias y queda en línea en UPA, por otro lado, Paramount anuncia buenos resultados y bate estimados de UPA y ganancias

  • Esta mañana, UPS sale mixto al llegar a la UPA esperada pero fallar en las ganancias, además, Lilly y Datadog anuncian buen reporte trimestral y superan lo previsto por los analistas tanto en UPA como en ganancias

  • Al cierre esperamos a Rivian y AMC


Calendario Económico

En México, el INEGI publicó cifras de actividad industrial a nivel estatal. Además, por la tarde esperamos el saldo de las reservas internacionales por parte de Banxico.

En Estados Unidos, se anunciaron datos de la balanza comercial a junio con un déficit cercano a los 65 mil millones de dólares. Por otro lado, hubieron declaraciones de miembros del FOMC y esperamos la previsión energética a corto plazo de la EIA a las 10:00 am.

En Europa, la inflación en Alemania sale en línea con lo esperado, esta en 6.2% anual. Por último, se publicaron datos de exportaciones en Francia y tasa hipotecaria en Gran Bretaña.


Mercados


Las exportaciones chinas caen al ritmo más pronunciado desde 2020

Las exportaciones chinas al resto del mundo se desplomaron en julio, ofreciendo una nueva prueba de que la ralentización de la demanda occidental está perjudicando los intentos de Pekín de reavivar el crecimiento. - WSJ

El presidente de la Fed de Filadelfia, Patrick Harker, sugiere que las subidas de los tipos de interés han llegado a su fin

"Creo que podemos estar en el punto en el que podemos ser pacientes y mantener los tipos estables y dejar que las medidas de política monetaria que hemos tomado hagan su trabajo", dijo en un discurso el miembro con derecho a voto del FOMC. - CNBC

Las bolsas europeas y asiáticas caen por los débiles datos de exportación chinos

Las acciones de los bancos italianos caen tras el anuncio del Gobierno de un impuesto extraordinario. - FT

Infraestructura hidráulica requiere inversión de 85,000 millones de pesos al año

De acuerdo con especialistas del Banco Mundial, la cifra estimada es al menos para la próxima década; recursos para Conagua aumentaron 40% para este 2023. - El Economista

Xóchitl Gálvez reduce brecha con ‘corcholatas’ de Morena: Encuesta EF

La senadora del PAN obtendría 34 por ciento de las preferencias si fuera la candidata del frente opositor; Claudia Sheinbaum la superaría por 8 puntos. - El Financiero