Early Bird 05 de mayo - Cifras de empleo siguen sólidas en E.U., reportes trimestrales de Apple, Coinbase y mucho más
Comentario
Los mercados americanos recuperan algo del terreno perdido en la semana. En Europa, la historia es similar y los principales índices se encuentran en zona verde, por otro lado, en Asia están mixtos. Esto ocurre luego de la publicación de las cifras del empleo estadounidense que continúan mostrándose sólidas a pesar de las turbulencias bancarias, la elevada inflación y las altas tasas de interés. Lo que preocupa es que la resistencia del mercado laboral sigue aumentando las probabilidades de que la Reserva Federal continúe endureciendo la política monetaria luego de no dar indicios claros de detener las subidas de tasas en 5.25%.
En los resultados trimestrales más importantes:
Ayer al cierre, Apple, Shopify y Coinbase logran batir los números estimados tanto en UPA como en ingreso
Esta mañana, AMC y Fubo reportan buenos datos de UPA e ingreso, por otro lado, Warner Bros falla en lograr lo esperado en los mismos indicadores
Al cierre de hoy no hay reportes importantes
Calendario Económico
En México, Banxico publicó esta mañana una encuesta sobre las condiciones generales del crédito bancario. Además, el IMSS informa sobre la creación de poco más de un millón de empleos en lo que va del año, aunque sólo 40% son en el sector formal. Más tarde, tendremos la encuesta de expectativas de Citibanamex.
En Estados Unidos, la cifras más esperadas del día son sin duda las del mercado laboral. Se reporta la creación de 253 mil empleos, mejor a los 180 mil estimados. La tasa de desempleo baja hasta 3.4% cuando se preveía en 3.6%. Además, se anunciaron cifras de crédito al consumo.
En Europa, se publican PMI de construcción en línea con lo esperado. Además, la inflación en Suiza sale en 2.4% cuando se esperaba en 2.6%. Por último, las ventas minoristas en la eurozona decepcionan y se ubican por debajo de lo estimado.
Mercados
La contratación repunta: EE.UU. añadió 253.000 empleos en abril
La tasa de desempleo bajó al 3,4%. Los datos de abril reflejan la resistencia del mercado laboral frente a las turbulencias bancarias, la subida de los tipos de interés y la elevada inflación. - WSJ
Las acciones de los bancos regionales repuntan el viernes, pero siguen abocadas a fuertes pérdidas semanales
Las acciones de PacWest subieron más de un 37% en las primeras operaciones. Western Alliance ganó un 33%, y Zions Bancorp subió un 14%. El SPDR S&P Regional Banking ETF (KRE) subió más de un 4%. - CNBC
La crisis bancaria de EE.UU. empuja al oro cerca de su máximo histórico
Los consumidores chinos y las compras de los bancos centrales aumentan la demanda de metales preciosos. - FT
México: Mercado laboral registró creación de 1 millón de empleos en el primer trimestre del año
El arranque del año fue positivo para el mercado laboral con la creación de 1 millón 68,304 puestos de trabajo en el primer trimestre, aunque sólo el 40% de los empleos generados fueron en la formalidad, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE). - El Economista
¡Toma eso, China! México la desplaza como mayor proveedor de mercancías a EU
En los tres primeros meses de 2023, México se convirtió en el mayor proveedor de mercancías a Estados Unidos, desplazando a China, que por dos años consecutivos mantuvo ese puesto. - El Financiero