Early Bird 05 de septiembre - Arm apunta a salir a bolsa valuado en más de 52 mil millones de dólares, declaraciones de la Fed y más
Comentario
Los principales mercados americanos apuntan a la baja en la sesión de inicio de semana tras el descanso por día festivo. En Europa y Asia, los índices se muestran mixtos. Los inversionistas están atentos a información de lo que será la salida a bolsa más grande del año. Arm, el fabricante británico de chips y microcomponentes apunta a una valuación mayor a 52 mil millones de dólares en su IPO. Además, los miembros de la Fed han comenzado a pronunciarse sobre los datos de la semana pasada. Esta vez, Christopher Waller mencionó que las cifras presentadas son sólidas y compran al banco central algo de tiempo para decidir si habrá más subidas de tasas.
Calendario Económico
En México, el índice de confianza del consumidor publicó su mejor nivel desde marzo del 2019, se ubica en 46.7 puntos. Más tarde, tenemos cifras de ventas de autos, empleo formal, y saldo de las reservas internacionales.
En Estados Unidos, se anuncia el indicador de tendencias del empleo de The Conference Board. Además, las órdenes de fábricas salen en -2.1%, se esperaban en -2.5%. Más tarde, hay subasta de deuda a 3 y 6 meses.
En Europa, a inicios del día se dio una comparecencia de Christine Lagarde, presidenta del Banco Central Europeo. Además, las cifras de PMI decepcionan en España, Italia, Francia y Alemania al salir por debajo de lo estimado por los analistas.
Mercados
Arm aspira a superar los 52,000 millones de dólares en la mayor salida a bolsa del año
Apple, Intel y Nvidia son algunas de las empresas que tienen previsto comprar acciones en la oferta pública inicial del fabricante de chips británico. - WSJ
El Gobernador de la Fed, Waller, está de acuerdo en que el banco central puede "proceder con cautela" respecto a los tipos de interés
El Gobernador de la Reserva Federal, Christopher Waller, afirmó el martes que la reciente ronda de sólidos datos económicos permitirá al banco central ganar algo de tiempo mientras decide si son necesarias nuevas subidas de los tipos de interés para controlar la inflación. - CNBC
Las bolsas mundiales caen tras las débiles encuestas empresariales de China y la eurozona
Los futuros estadounidenses apuntan a la baja a la vuelta tras el festivo. - FT
Confianza del consumidor anota su mejor nivel desde marzo del 2019
El Indicador de Confianza de Consumidor (ICC) se ubicó en 46.7 puntos al cierre de agosto con lo cual es su mejor nivel desde marzo del 2019 cuando registró 46.3 puntos. Además, el ICC sumó cinco meses con incrementos mensuales, de acuerdo con información del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) en conjunto con el Banco de México. - El Economista
Sheinbaum se perfila como la ganadora de la encuesta de Morena
Con apoyo de 40 por ciento, la ex ex jefa de Gobierno aventaja a Ebrard, que registra 28 por ciento en el sondeo de El Financiero. - El Financiero