Early Bird 05 de marzo - Mercados ligeramente a la baja tras noticias de AMD y Apple


Comentario

Los mercados americanos se amanecen con el pie izquierdo, dadas las noticias de ayer AMD y Apple. Por un lado, AMD tiene problemas regulatorios ya que se le prohíbe la venta de chips para inteligencia artificial a China. Por otro lado, Apple ve una caída en sus ventas de iPhone en el gigante asiático. Éstos movimientos hacen que índice tecnológico NASDAQ caiga por segunda sesión consecutiva.

En los resultados corporativos más relevantes tenemos:

  • Lunes

    • Al cierre GitLab cae más de 20% tras dar un pronóstico muy malo para lo que queda del año

  • Martes

    • A la apertura Target sube 7% tras dar a conocer mejores ventas en la temporada navideña

    • Al cierre tendremos a CrowdStrike, Ross, Nordstrom y Box


Calendario Económico

En México, las ventas de automóviles suben 14.8% en el primer bimestre del año.

En Estados Unidos, las ventas de vehículos subieron a más de 15 millones. Además, esperamos el PMI de servicios y varios discursos por parte de representantes de la Fed.

En Europa, el PMI de servicios y compuesto sale mejor de lo esperado durante el mes de febrero. Por otro lado, el PIB en Italia salen en línea con lo estimado por los analistas. Además, la inflación al productor cae un poco más de lo esperado durante el último mes en toda la zona euro.


Mercados


Temasek, de Singapur, en conversaciones para invertir en OpenAI

El grupo respaldado por el Estado está en conversaciones con Sam Altman, jefe del fabricante de ChatGPT, que busca financiación para desarrollar su negocio de chips. - FT

El destino de Haley en juego en el arranque del Supermartes

La última aspirante del Partido Republicano a Donald Trump no ha planeado ningún acto ni ha contratado anuncios de campaña más allá del mayor día de votación en lo que va de año. - WSJ

China se fija un objetivo de PIB que necesita apoyo político "desde todos los frentes”

El objetivo será más difícil de alcanzar, ya que el mercado inmobiliario atraviesa dificultades y Pekín intenta reducir la deuda. - Bloomberg

Venta de autos ‘acelera’ 14.8% en el primer bimestre del 2024

La llegada de nuevas marcas, así como estrategias agresivas de las agencias y el financiamiento, impulsaron la demanda. - El Financiero


Mario Sotelo FloresComentario