Early Bird 04 de abril - La Fed ve a la inflación continuando con su trayectoria a la baja, datos económicos y más
Comentario
Los principales índices americanos se ubican en zona verde en el inicio de las operaciones de este jueves. En Europa y Asia, los indicadores están mixtos. Los inversionistas asimilan bien las declaraciones de Jerome Powell de ayer. El presidente de la Fed parece confirmar que no habrá bajadas de tasas en la reunión de mayo, sino que vendrán hasta mediados de año. Powell comentó que las cifras de inflación aún no se encuentran listas para bajar las tasas de referencia, pero habló de que lo estarán en este año.
Calendario Económico
En México, el índice de confianza del consumidor se ubica en 47.3 puntos, ligeramente mejor a los 47 puntos previos. Además, a las 8:00 am se publicaron las minutas de la reunión de política monetaria del Banco de México.
En Estados Unidos, las nuevas peticiones de subsidio por desempleo salen en 221 mil, por encima de las 213 mil esperadas. Más tarde, esperamos la publicación de la hoja de balance de la Fed y declaraciones de distintos miembros del FOMC.
En Europa, se publicaron cifras de PMI mejores a lo esperado de forma generalizada en la zona. Además, hubo subasta de deuda en España y Gran Bretaña.
Mercados
El premio de consolación de Nelson Peltz en Disney: Una ganancia de 300 millones de dólares
Trian Partners perdió la puja por los puestos en el consejo, pero se benefició de su inversión. - WSJ
Biden dice que la economía estadounidense es la mejor del mundo. Trump la califica de 'agujero negro'. Los datos son claros.
El presidente Joe Biden lucha por convencer a los estadounidenses de que la economía de Estados Unidos es la mejor del mundo. Su oponente, Donald Trump, afirma habitualmente que Estados Unidos es un "agujero negro". Según las cifras, Biden tiene razón: La economía estadounidense es más fuerte que la de otras naciones desarrolladas. - CNBC
Los fondos quant chinos pagan el coste de la restricción regulatoria
Los ejecutivos temen el fin de los beneficios extraordinarios después de que Pekín ponga en el punto de mira las estrategias de negociación con pequeñas capitalizaciones. - FT
México se afianza como líder en exportaciones a Estados Unidos en febrero
México se afianzó en febrero como líder en las exportaciones de productos a Estados Unidos, al crecer a una tasa interanual de 12.8%, a 40,245 millones de dólares, informó este jueves la Oficina del Censo. - El Economista
EU buscará bloquear autos eléctricos chinos desde México
La preocupación es que los vehículos chinos de bajo costo y las autopartes procedentes de México podrían amenazar la viabilidad de las empresas automotrices en EU. - El Financiero