Early Bird 03 de marzo - Mercados buscan recuperarse de una mala semana, alarmas encendidas con Silvergate, datos económicos y más


Comentario

Los índices americanos apuntan a abrir al alza y a seguir recuperándose del mal inicio que tuvieron en esta semana. En Europa solo Londres esta en rojo y en Asia todos los índices apuntan a cerrar verdes. El Bono del Tesoro a 10 años descendió del 4% marcado ayer y alivia un poco el mercado. El impulso positivo al mercado viene de que ayer el presidente de la Fed de Atlanta, Bostic, mencionara que la siguiente subida de las tasas de interés puede ser de 25 puntos básicos.

Además, el precio del Bitcoin y otras criptomonedas baja por preocupaciones de Silvergate. Este criptobanco perdió el 57% del valor de sus acciones luego de encender las alarmas por retrasar su informe financiero anual, advierten que no podrá sobrevivir.

En los reportes más importantes tenemos:

  • Ayer al cierre, Costco y Nordstrom tienen resultados mixtos y fallan en llegar a los números estimados por los analistas, por otro lado Victoria’s Secret bate lo esperado en un reporte positivo para ellos

  • Esta mañana, Hibbet Sports reporta resultados por debajo de lo esperado en UPA e ingreso

  • Al cierre no hay resultados relevantes


Calendario Económico

En México, la información es ligera, únicamente el INEGI publicó el reporte de los sectores institucionales.

En Estados Unidos, a las 8:45 am se publican cifras del PMI compuesto y de servicios por parte de S&P Global. Además, a las 9:00 am el ISM anunciará el PMI no manufacturero. Más tarde, tenemos comparecencias de algunos miembros de la Fed.

En Europa, tuvimos cifras de PMI por encima de lo esperado en Gran Bretaña. Además, el PMI en la zona euro sale menor a lo que se esperaba. Por último, hubieron declaraciones de miembros del BCE.


Mercados


Una economía resistente pone en aprietos a los bancos centrales mundiales

La economía mundial se muestra vigorosa a pesar del aumento de los costes de los préstamos y de los elevados precios de la energía y los alimentos, señal de que los bancos centrales podrían necesitar más tiempo del previsto para controlar la inflación. - WSJ

Un criptobanco en graves problemas

El contagio de FTX continúa. Las acciones de Silvergate Capital cayeron más de un 57% el jueves después de que el criptobanco retrasara su informe financiero anual y advirtiera de que podría no sobrevivir. - CNBC

Alemania quiere comprar tanques Leopard a Suiza

La compra de vehículos en desuso permitiría a los aliados reponer sus existencias mientras organizan los envíos a Ucrania. - FT

Costo financiero de la deuda aumentó 37.1%; quedó debajo de lo programado

Al inicio de este año el costo financiero de la deuda mostró un incremento significativo de 37.1% anual, en medio de un ambiente en donde Banco de México (Banxico) y otros bancos centrales han tenido que incrementar sus tasas de interés para enfrentar los altos niveles de inflación a nivel mundial. - El Economista

2023 ‘pinta mal’ para las tasas de interés en México; Prevén ‘bajón’ hasta 2024

El consenso de analistas consultados por el Banco de México (Banxico) prevé que la tasa de interés de referencia registrará dos incrementos más de 25 puntos base, para ubicarse en 11.5 por ciento al cierre del segundo trimestre y permanecerá en ese nivel el resto del año. - El Financiero