Early Bird 3 de enero - Índices a la baja de manera generalizada, esperamos minutas de la Fed y más
Comentario
Los futuros de los principales índices americanos se ubican a la baja tras el sell-off de ayer. El Nasdaq tuvo su peor sesión desde octubre perdiendo más de 1.5%. El principal catalizador negativo en las Big-Tech fue la degradación de las previsiones de venta para Apple en este 2024. En Europa y Asia, la historia es similar y los principales índices pierden terreno. Los inversionistas están atentos a la publicación de las minutas por parte de la Fed a la 1:00 pm. Se espera poder tener una visión más clara sobre la trayectoria de inflación y las posibles bajadas en la tasa de referencia para el año que apenas comienza.
Calendario Económico
En México, tenemos la publicación de la encuesta de opinión empresarial por parte del INEGI. Además, Banxico publicará el saldo de las reservas internacionales más tarde.
En Estados Unidos, se publican cifras del mercado hipotecario. La tasa de interés continúa a la baja y se coloca en 6.76%. Además, a las 9:00 am se anunciará el PMI manufacturero del ISM y la encuesta JOLTs de ofertas de empleo. Por último, a la 1:00 pm esperamos la publicación de las minutas de la última reunión del FOMC.
En Europa, la variación del desempleo en España cae más de lo esperado y la tasa de desempleo en Alemania sale en línea con lo esperado de 5.9%.
Mercados
Los servicios públicos reciben un golpe de inflación
Los proveedores de electricidad y gas se están encontrando con un rechazo a las subidas de tarifas. - WSJ
Barkin de la Fed ve probable un aterrizaje suave, pero señala que las subidas de tipos siguen siendo una posibilidad
El Presidente de la Reserva Federal de Richmond, Thomas Barkin, expresó el miércoles su confianza en que la economía se encamina hacia un aterrizaje suave. - CNBC
Irán dice que las explosiones cerca de la tumba de un comandante militar causan más de 70 muertos
Teherán atribuye a "atentados terroristas" dos explosiones en la ciudad meridional de Kerman. - FT
México coloca bonos de deuda por 7,500 millones de dólares en los mercados internacionales
La Secretaría de Hacienda y Crédito Público aseguró que se obtuvieron condiciones favorables, que se traducen en un costo financiero menor para el país. - El Economista
AMLO cierra 2023 con 55% de aprobación: Encuesta EF
Pese a su inauguración en diciembre, la opinión positiva sobre el Tren Maya registró su nivel más bajo del año. - El Financiero