Early Bird 02 de junio - Cifras de empleo sólidas impulsan a los índices, últimos resultados de la temporada y más


Comentario

Las sólidas cifras de empleo colocan a los mercados americanos al alza y se preparen para cerrar una buena semana. El S&P 500 y el Nasdaq subieron un 1,2% y un 1,6%, respectivamente. La subida de este día sitúa al Dow en terreno positivo, con un incremento del 1,1% en lo que va de la semana. El Nasdaq está a punto de cerrar su sexta semana consecutiva al alza, una racha que no se daba en el índice tecnológico desde 2020. En Europa y Asia tenemos también a los principales índices ganando terreno en la sesión de este viernes. La noticia principal son las cifras de empleo, en Estados Unidos se muestra un buen ritmo de creación de empleo y un ligero aumento en la tasa de desempleo que pudiera aliviar un poco las presiones inflacionarias.

En los resultados trimestrales más importantes:

  • Ayer al cierre tuvimos números positivos, tanto mongoDB, como Lululemon y Dell lograron batir estimados de UPA e ingresos

  • Hoy ya no se esperan reportes relevantes


Calendario Económico

En México, tuvimos cifras del mercado laboral, la tasa de desempleo sale en 2.8%, ligeramente mayor al 2.5% estimado.

En Estados Unidos, la creación de nóminas no agrícolas se ubica en 339 mil, mayor a los 180 mil esperados. Además, la tasa de desempleo subió a 3.7% desde el 3.4% previo.

En Europa, la actividad industrial en Francia sale por encima de lo esperado y la variación del desempleo en España cae 49.3 mil empleos.


Mercados


El mercado laboral de EE.UU. muestra su resistencia con una fuerte contratación en mayo

La tasa de desempleo subió al 3,7%. Los servicios a las empresas, la sanidad, la construcción y el transporte y almacenamiento fueron algunos de los sectores que crearon empleo. Los salarios crecieron un sólido 4,3% a medida que los empresarios compiten por los escasos trabajadores. - WSJ

Las acciones de telecomunicaciones caen tras conocerse que Amazon estudia lanzar un servicio móvil para sus miembros Prime

Amazon está en conversaciones con Verizon, Dish y T-Mobile sobre la posibilidad de lanzar un servicio móvil de bajo coste para los miembros de Prime, informó Bloomberg. - CNBC

El jefe de la CIA realizó una visita secreta a China en un intento de descongelar las relaciones

El viaje de Bill Burns el mes pasado fue el más importante a Pekín de un funcionario de la administración Biden. - FT

Gobierno extenderá concesión de Ferrosur a cambio de tramos ferroviarios

El título de la empresa ahora expirará en el 2056 y el transportista seguirá usando las vías, pagando los derechos de paso; GMéxico también aceptó desistirse del litigio que sostenía por obras del Tren Maya. - El Economista

EU inicia ‘guerra’ con México por maíz transgénico

Ante la falta de acciones por parte de México durante los últimos dos meses de las consultas técnicas sobre maíz genéticamente modificado, legisladores estadounidenses encabezados por Adrian Smith, presidente del Subcomité de Comercio de la Comisión de Medios y Arbitrios, pidieron tomar medidas inmediatas bajo el T-MEC. - El Financiero