Early Bird 01 de febrero - La Fed ve poco probable bajada de tasas en marzo, al cierre reportan Big-Tech: Apple, Amazon y Meta
Comentario
Los principales índices americanos se ubican ligeramente verdes luego de la fuerte caída del día de ayer. En la sesión anterior, el Nasdaq cayó más de 2%, el S&P perdió 1.6% y el Dow Jones bajó 0.8%. Esto ocurrió luego del anuncio de decisión de política monetaria de la Fed donde Jerome Powell confirmó que las tasas se quedarán altas hasta lograr bajar la inflación al objetivo del 2%. Con esto, se pierden casi todas las esperanzas de una posible bajada de tasas en la reunión de marzo aunque habrá que revisar cómo evoluciona la inflación.
En los resultados corporativos:
Ayer al cierre, Qualcomm tuvo buenos resultados y logró batir lo esperado en UPA y ganancias, por otro lado, MetLife salió mixto al topar las ganancias estimadas pero fallar en la UPA
Esta mañana, Merck&Co y Shell tienen buenos anuncios y publican UPA y ganancias superando lo previsto por los analistas
Al cierre esperamos a Apple, Amazon y Meta
Calendario Económico
En México, no tenemos datos económicos importantes en este día.
En Estados Unidos, las nuevas peticiones de subsidio por desempleo se ubican en 224 mil, ligeramente por encima del 213 mil esperado. Además, la productividad no agrícola subió 3.2% en el último trimestre del 2023, esto es más del 2.4% estimado. Más tarde, se publicará el PMI manufacturero.
En Europa, la inflación en la zona sorprende y sube 2.8% cuando los analistas estimaban un 2.7%. En Reino Unido, el Banco de Inglaterra dejó sin cambios la tasa de referencia que se ubica en 5.25%. Por último, tuvimos comparecencia de Christine Lagarde.
Mercados
¿Cuál es el tipo de interés adecuado para la Reserva Federal?
Los modelos estándar observados por los economistas de la Reserva Federal y de otros lugares sugieren que los tipos de interés deberían ser ahora más bajos. - WSJ
La contratación en enero fue la más baja registrada desde el año pasado al tiempo que aumentaron los despidos
Las empresas anunciaron el mayor nivel de recortes de empleo en enero desde principios de 2023, un potencial foco de problemas para un mercado laboral que estará en el punto de mira este año, según un informe del jueves de Challenger, Gray & Christmas. - CNBC
Los inversores chinos compran oro mientras caen los mercados inmobiliario y bursátil
La "vertiginosa" demanda de los bancos centrales también contribuye a mantener el metal amarillo por encima de los 2.000 dólares la onza troy. - FT
Sentencia de la Corte pondrá a prueba el modelo energético: expertos
La reforma a la Ley de la Industria Eléctrica que centralmente beneficiaba a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en el mercado de generación eléctrica quedó ya sin posibilidades de implementarse, tras la sentencia de la Segunda Sala de la Suprema Corte a favor de seis particulares. Ahora, la empresa estatal y el gobierno federal enfrentarán la viabilidad de las inversiones realizadas en sus plantas a base de combustibles fósiles. - El Economista
AMLO abre su último año de Gobierno con aprobación de 54% en enero: Encuesta EF
Evaluaciones sobre el manejo de la economía registran baja de 10 puntos por segundo año consecutivo en enero. - El Financiero