Por Lilia González
El líder patronal, reconoció la gravedad del problema de la defraudación, evasión y elusión fiscal, ya que de acuerdo con el Servicio de Administración Tributaria (SAT), se calcula que alrededor de 350,000 millones de pesos es el monto anual de la evasión fiscal a través de facturas falsas. “Este monto equivale a ocho veces el último presupuesto anual de la UNAM”, acotó.
Las reformas planteadas amenazan a muchas empresas que cumplen con sus obligaciones tributarias puntualmente. “Preocupa mucho que, en el ánimo de contar con una ley que elimine a las empresas defraudadoras, pudieran darse injusticias”, advirtió el líder patronal del país.
De Hoyos demandó a que los senadores no la incluyan en la discusión dichas reformas debido a los efectos que podría ocasionar, “no puede ser votada sin un análisis extenso y consensuado con todo el sector productivo”, afirmó en su mensaje semanal La Señal Coparmex.
Es necesario construir una Ley cuya implementación no devenga en más problemas y una mayor incertidumbre.